Santa Fe impulsa la internacionalización de empresas locales

Se realizaron rondas de negocios en Rosario y El Trébol. Sobre los resultados de las rondas, el subsecretario de Comercio Exterior, Carlos Braga destacó que “fueron muy positivos y que durante la actividad se mantuvieron 68 entrevistas con 17 empresas santafesinas”.

La subsecretaría de Comercio Exterior del Ministerio de la Producción participó el pasado fin de semana de dos importantes acciones de promoción de empresas santafesinas en el mercado internacional: la Ronda Internacional de Autopartes de Competición, en el Autódromo de Rosario, y la Ronda Internacional de Negocios de Maquinarias y Accesorios para la Industria Lechera 2017, que se realizó en El Trébol.

La misma tuvo lugar en el Centro Cultural Cervantes de dicha ciudad y contó con la participación de destacados invitados internacionales del sector de maquinarias y accesorios para la Industria lechera, interesados en contactarse con empresas argentinas proveedoras del sector.

Braga informó que “las empresas del exterior que participaron eran oriundas de Perú, Nicaragua, República Dominicana y Honduras. Se realizaron 52 encuentros de negocios, en los cuales se generaron dos pedidos de cotización a empresas locales y un posible contrato de representación”.

Durante esta misión inversa, también se visitaron las plantas fabriles de las siguientes industrias locales que participaron de las rondas: Indargom, Ingeniería Siri Consultora S.A., Omega Industrias Metalúrgicas, Rodeg Ordeñadoras y Máximo Bauducco S.A.C.I.F. e I. Además se realizó una visita técnica al establecimiento “Las Taperitas” en la ciudad de El Trébol.

Rondas de negocios en Rosario y El Trébol

La primera de las actividades, llevada a cabo en Rosario el 1 y 2 de diciembre, contó con la presencia de cuatro importadoras extranjeras: Maquinarias Todochile S.A. de Chile, Injepro y Evolución Parts de Brasil, y Stage 3 Motorsport de Ecuador.

Por otro lado, la ronda de negocios realizada en El Trébol -que se llevó a cabo desde el 29 de noviembre al 2 de diciembre- fue coorganizada el Ministerio de la Producción, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea (CAFyPEL).

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.