“¿Salimos a comer?”: la guía gastronómica que llega para que disfrutes de comida rica en Resistencia

Revista La Andariega presentó una nueva herramienta, indispensable para conectar la oferta de la ciudad con las ganas de salir a comer de los resistencianos, viajeros o turistas que visitan la ciudad. 

¿Salimos a comer? Ofrece nueve recorridos gastronómicos para encontrar fácilmente lo que buscamos a la hora de decidir a donde salir. En primer lugar, los bares y restaurantes de la ciudad en el microcentro y fuera de las cuatro avenidas, los otros recorridos son: cocina de autor, sólo quiero pizza, birrerías y choperías, parrillas en la ciudad, sabor emprendedor, desayunos y meriendas o heladerías. Cada lugar cuenta con una breve referencia para poder ubicarlo y conocer su oferta gastronómica.

Sin embargo, esta no es la única manera de enterarnos a donde ir, ya que la revista ofrece en sus secciones “gastronomía y agenda”, dos importantes espacios para estar al tanto de los que sucede en la ciudad y cómo las actividades culturales se entremezclan con la gastronomía para ofrecer salidas increíbles. También visibilizar promociones, descuentos y días especiales para que no haya más excusas.

Ya sea con familia o con  amigos, salir a comer no siempre es una decisión fácil. Saber a dónde ir para cada situación es indispensable, sobre todo cuando tenemos requerimientos de alimentos específicos o la necesidad de espacios adaptados para cada uno de los comensales, además de la cantidad de personas que esperamos reunir. Toda esta diversidad de situaciones nos pone al frente de una amplia demanda de información, que no siempre disponemos. Por lo que, esta guía propone facilitar esa tarea para superar inconvenientes y acercar una experiencia mucho más satisfactoria para el disfrute.

Por supuesto no faltan las promociones, descuentos, eventos especiales, lanzamientos y todo tipo de oferta que se proponga romper la rutina de la semana y atraer a nuevos comensales con ganas de vivir experiencias innovadoras y compartir nuevos sabores. Tampoco faltarán los sabores del Chaco que son un gran orgullo y bandera de lo que esta provincia produce.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)