“¿Salimos a comer?”: la guía gastronómica que llega para que disfrutes de comida rica en Resistencia

Revista La Andariega presentó una nueva herramienta, indispensable para conectar la oferta de la ciudad con las ganas de salir a comer de los resistencianos, viajeros o turistas que visitan la ciudad. 

¿Salimos a comer? Ofrece nueve recorridos gastronómicos para encontrar fácilmente lo que buscamos a la hora de decidir a donde salir. En primer lugar, los bares y restaurantes de la ciudad en el microcentro y fuera de las cuatro avenidas, los otros recorridos son: cocina de autor, sólo quiero pizza, birrerías y choperías, parrillas en la ciudad, sabor emprendedor, desayunos y meriendas o heladerías. Cada lugar cuenta con una breve referencia para poder ubicarlo y conocer su oferta gastronómica.

Sin embargo, esta no es la única manera de enterarnos a donde ir, ya que la revista ofrece en sus secciones “gastronomía y agenda”, dos importantes espacios para estar al tanto de los que sucede en la ciudad y cómo las actividades culturales se entremezclan con la gastronomía para ofrecer salidas increíbles. También visibilizar promociones, descuentos y días especiales para que no haya más excusas.

Ya sea con familia o con  amigos, salir a comer no siempre es una decisión fácil. Saber a dónde ir para cada situación es indispensable, sobre todo cuando tenemos requerimientos de alimentos específicos o la necesidad de espacios adaptados para cada uno de los comensales, además de la cantidad de personas que esperamos reunir. Toda esta diversidad de situaciones nos pone al frente de una amplia demanda de información, que no siempre disponemos. Por lo que, esta guía propone facilitar esa tarea para superar inconvenientes y acercar una experiencia mucho más satisfactoria para el disfrute.

Por supuesto no faltan las promociones, descuentos, eventos especiales, lanzamientos y todo tipo de oferta que se proponga romper la rutina de la semana y atraer a nuevos comensales con ganas de vivir experiencias innovadoras y compartir nuevos sabores. Tampoco faltarán los sabores del Chaco que son un gran orgullo y bandera de lo que esta provincia produce.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.