Rosamonte escala en sustentabilidad (certificaciones, buffers y envase 100 % reciclable)

La empresa yerbatera fortalece su posicionamiento en el segmento premium y orgánico, con una estrategia que combina inversión, trazabilidad y demanda en alza.

En línea con las tendencias globales de consumo responsable y producción sustentable, Rosamonte, una de las marcas líderes del mercado de yerba mate, anunció la obtención de certificaciones internacionales clave que avalan su producción orgánica, sin uso de agroquímicos ni fertilizantes sintéticos.

El hito representa un nuevo paso dentro de la estrategia de transformación productiva de la compañía, que ya cuenta con 182 hectáreas certificadas y prevé sumar otras 200 hectáreas antes de finalizar 2026. Esta expansión forma parte de un plan que apunta a consolidar su presencia en segmentos de alto valor agregado, tanto en el mercado local como en exportaciones.

Certificación internacional y validación de procesos

La producción orgánica de Rosamonte está avalada por certificaciones del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) y de la Organización Internacional Agropecuaria (OIA), lo que garantiza que los procesos (desde la cosecha hasta el envasado) cumplen con protocolos de calidad y sustentabilidad reconocidos a nivel global.

Además, la empresa implementa sistemas de protección en sus plantaciones mediante zonas “buffer”, áreas de resguardo que previenen la contaminación cruzada con cultivos convencionales, reforzando la trazabilidad y la integridad de su yerba mate orgánica.

Packaging sostenible y posicionamiento de marca

Otro componente clave de la estrategia es el desarrollo de envases 100 % reciclables con cierre ZIPPER, que apuntan a minimizar el impacto ambiental y mejorar la conservación del producto. Esta acción no solo refuerza la identidad sustentable de la marca, sino que también la posiciona en línea con las preferencias de los consumidores más exigentes, tanto en Argentina como en mercados internacionales.

Un mercado en expansión

Según datos del Ministerio del Agro de Misiones, en 2024 la superficie certificada de yerba mate orgánica creció un 4 %, superando las 4.260 hectáreas. Al mismo tiempo, el consumo interno de yerba orgánica aumentó un 56 % en el mismo período, lo que indica una demanda creciente en el segmento saludable y natural.

Esta combinación de crecimiento del mercado, expansión productiva y certificación internacional posiciona a Rosamonte como una de las empresas con mayor proyección dentro del negocio de la yerba mate orgánica, un sector donde la diferenciación, la sostenibilidad y la innovación marcan la agenda.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.