Revolución tecnológica y laboral en la región de la mano de Santex y la Municipalidad de Concordia

Santex, empresa global líder en desarrollo de software, firmó un convenio de colaboración a través de su Fundación Technology with Purpose con la Municipalidad de Concordia para que los ciudadanos se capaciten en programación y otras habilidades tecnológicas, con el propósito de favorecer la inserción laboral en la región.

El objetivo principal de este convenio es coordinar y generar actividades de capacitación tecnológica e inserción laboral, orientadas a estudiantes y egresados de carreras tecnológicas o afines de nivel terciario y/o universitario; como así también para quienes hayan participado en ediciones previas de los programas “Concordia Programa” y “Argentina Programa”. A través de XAcademy, el programa de formación en tecnología llevado adelante por Technology with Purpose y Santex, se busca promover un cambio positivo en la comunidad a través de la educación en IT, apuntando a cerrar la brecha digital y lograr la inserción laboral de personas en el mundo tecnológico.

“El programa XAcademy, que a través de este acuerdo se va a hacer extensivo a muchos ciudadanos de Concordia, ayuda a incrementar las habilidades de programación en los estudiantes y aumenta exponencialmente sus oportunidades de inserción laboral en una de las áreas de mayor demanda la industria mundial; razón por la cual su impacto social es invaluable. Nuestro diferencial está en formarlos en esa última etapa de conocimiento con nuestros empleados mentores, que acercan casos reales para que su inclusión en el mercado sea más rápida”, aseguró Walter Abrigo, Director General de Santex.

Este acuerdo establece una primera etapa de formación y capacitación tecnológica para estudiantes y egresados, seguida por una etapa final de inserción laboral. Como parte del convenio, Santex se compromete a brindar capacitación en el uso de herramientas de trabajo ágil y manejo de roles a los estudiantes seleccionados para participar.

La Fundación se encargará de la articulación de las actividades y la coordinación de proyectos. Por su parte, la Municipalidad de Concordia proporcionará los espacios físicos, entornos virtuales y garantizará la conectividad de los estudiantes que formen parte del programa. También se encargará de aportar recursos humanos, económicos y tecnológicos disponibles para el éxito del mismo. La coordinación de las temáticas a impartir, la carga horaria, la modalidad de dictado y otros aspectos relevantes será llevada a cabo en conjunto por los tres entes involucrados.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.