Resistencia será sede de Red de Mentores

Red de Mentores es una iniciativa del Ministerio de Producción de la Nación, en el marco de la Subsecretaría de Emprendedores. Los objetivos son promover el crecimiento de cada uno de ellos y su entorno. Así también, encauzar la vocación emprendedora hacia la conformación y expansión de empresas que generen desarrollo, empleo e inclusión. 

Representantes del ecosistema emprendedor de Chaco y Corrientes se reunieron en la cámara de comercio de Resistencia, con el equipo coordinador de Red de Mentores quienes disertaron sobre el alcance, propósito y ejes del programa.

La ciudad de Resistencia será sede de Red de Mentores y el Director de la Incubadora EmChaco, Martin Mastandrea, será el Responsable de esta sede articulando a los actores del ecosistema local (Chaco y Corrientes) como parte activa del equipo de trabajo de Ministerio de Producción de la Nación.

En esta iniciativa el rol del mentor es clave. Se trata de un empresario/ profesional especialista en el proceso de creación y puesta en marcha de una nueva empresa que orienta a los emprendedores con el enfoque de negocios y el ejercicio de toma de decisiones. Es decir, una persona con trayectoria emprendedora, que a través de su experiencia guía a los emprendedores compartiendo sus saberes y vivencias.

Mentorías

Red de Mentores cuenta con dos tipos de mentorías de acuerdo a la etapa en la que se encuentre el emprendimiento: Mentoría “Desarrollo Temprano” y Mentoría “Consolidación”.

La metodología de Red de Mentores se apoya en las bases de la colaboración, la sinergia y la sustentabilidad. Busca que el emprendedor visibilice las oportunidades de su negocio, y encuentre sus propias respuestas mediante la interacción con otros emprendedores y mentores, diversificando sus caminos de acción. Asimismo, motiva el desarrollo de la capacidad instalada como legado en cada sede, para que el acompañamiento de la mentoría se vuelva una práctica. 

Inscripciones

En el transcurso del mes de febrero se abrirán las inscripciones para los emprendedores que quieran aplicar a las mentoras.

Invitamos a todos aquellos que quieran ser parte de la primera Red de Mentores del país a inscribirse aquí.

Para mayores detalles, dirigirse a EmChaco (Don Bosco 88 of 26, Resistencia) o con la incubadora de Resistencia o Corrientes más cercana, también podes solicitar información al mail, aquí.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.

Dólar libre, precios altos y confusión total: el análisis sin maquillaje

El economista Marcos Isaías Montiel analizó el reciente anuncio del Gobierno sobre el levantamiento del cepo cambiario y cuestionó tanto la medida como la forma en que se comunicó. Según su perspectiva, la liberación del mercado cambiario provocará un aumento inmediato en los precios, ya que la mayoría de los productos en el país dependen de insumos importados. Para él, esto implica una devaluación encubierta.