Récord histórico de suba de la inflación en el NEA (fue la región con la mayor suba del país y también lidera la interanual)

En agosto de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registró un incremento de 14,2%; así, la trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 126,1%. Por su parte, el acumulado del período enero-agosto se situó en 59,3%, el peor registro para este período desde que se mide la inflación regional. De este modo el NEA, en línea con lo que pasó a nivel nacional, exhibe récord histórico de suba mensual; además, tuvo los aumentos mensuales e interanuales más altos de todo el país en el mes de análisis.

En relación con el mes previo el IPC aceleró notablemente su tasa de crecimiento producto de la devaluación post-PASO: +7,9 puntos porcentuales respecto a julio. Por divisiones, Salud, Alimentos y Bebidas no alcohólicas y Mantenimiento y Equipamiento del Hogar fueron las que mostraron las mayores expansiones en el mes de análisis en la región, indicó un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base al INDEC.


En el mes de análisis, el IPC nacional registró una aceleración de 6,1 p.p respecto a julio. La suba registrada en agosto fue del 12,4%, la más alta desde la hiperinflación. Entre las regiones, el NEA exhibió la mayor expansión (14,2%) seguida por el NOA (13,7%), siendo las únicas en crecer por encima del total país. Por debajo de éste, se ubicaron el GBA y Cuyo (12,3% en cada caso); la Pampeana (12,2%) y cerró la Patagonia (12,1%).

En el acumulado del año, el NOA continúa presentando la mayor expansión de precios (83,0%) seguida por el NEA (81,9%); Cuyo con 77,4% cierra el ranking.

Finalmente, en la comparación interanual, la suba del IPC nacional se aceleró al 124,4%; a nivel regional, el NEA(126,1%) muestra la mayor expansión.

En el acumulado del período enero – agosto del 2023 la suba del IPC NEA llegó al 81,9%, siendo el peor registro para este período desde que se mide el IPC regional, fenómeno que se observa en todas las regiones del país. En igual período del 2022, la región había mostrado un alza acumulada del 57,6%, por lo que en este 2023 acelera dicha suba en 24,2 p.p.

Finalmente, el alza de precios interanual en el NEA se sostiene en el triple dígito con fuerte aceleración: marcó en agosto 126,1%, la más alta del país y un récord histórico para la región.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)