Récord en los Remates Ganaderos con 1.160 animales comercializados

El remate ganadero de Villa Berthet, que realizó el Ministerio de Producción y Empleo, logró un récord de 1.163 cabezas comercializadas. Además, en este noveno evento del calendario anual, que contó con salida a pista de hacienda destinada a conserva, abasto e invernada, se alcanzaron precios satisfactorios para compradores y vendedores. 

El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, destacó la jornada en cuanto a la calidad de los animales comercializados como a la gran cantidad de pequeños y medianos productores que se sumaron. 
 


El equipo técnico de Ganadería estuvo a cargo de la organización y la logística de la ronda, tareas que incluyeron la recepción, clasificación y revisión sanitaria de las cabezas aportadas por 67 productores locales y de parajes aledaños.

El productor que participa de los remates está exento del pago del flete, el derecho de pista y la comisión de la firma consignataria, costos que son absorbidos por la cartera productiva-industrial chaqueña.

Mariela Kasko, titular de la Sociedad Rural de Villa Berthet, resaltó los resultados de la jornada y dijo que los 1.163 animales comercializados este miércoles marcaron un récord absoluto para esa ciudad. “Se vendieron todos los animales que salieron a pista y se obtuvieron muy buenos precios, lo que sigue consolidando esta herramienta y el aporte que hacemos desde nuestra entidad”, dijo. 

En el remate realizado en la Sociedad Rural de Villa Berthet se comercializaron un total de 1.163 animales con destino a abasto, conserva e invernada, con la participación de la firma consignataria Iván L. O´Farrell SRL, que tuvo a su cargo la bajada de martillo.

Los precios alcanzados, por kilogramo y por categoría, fueron los siguientes: terneros (401 cabezas), $ 358 (promedio) y $ 382 (máximo); terneras (104 cabezas), $ 327 (promedio) y $ 332 (máximo); terneros y terneras (457 cabezas), $ 342 (promedio) y $ 360 (máximo); novillitos (31 cabezas), $ 335 (promedio) y $ 342 (máximo); vaquillonas (3 cabezas), $ 292 (promedio y máximo); novillos (2 cabezas), $ 208 (promedio y máximo); vacas (156 cabezas), $ 169 (promedio) y $ 207 (máximo); y toros (9 cabezas), $ 187 (promedio) y $ 209 (máximo).
 

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.