Récord en los Remates Ganaderos con 1.160 animales comercializados

El remate ganadero de Villa Berthet, que realizó el Ministerio de Producción y Empleo, logró un récord de 1.163 cabezas comercializadas. Además, en este noveno evento del calendario anual, que contó con salida a pista de hacienda destinada a conserva, abasto e invernada, se alcanzaron precios satisfactorios para compradores y vendedores. 

El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, destacó la jornada en cuanto a la calidad de los animales comercializados como a la gran cantidad de pequeños y medianos productores que se sumaron. 
 


El equipo técnico de Ganadería estuvo a cargo de la organización y la logística de la ronda, tareas que incluyeron la recepción, clasificación y revisión sanitaria de las cabezas aportadas por 67 productores locales y de parajes aledaños.

El productor que participa de los remates está exento del pago del flete, el derecho de pista y la comisión de la firma consignataria, costos que son absorbidos por la cartera productiva-industrial chaqueña.

Mariela Kasko, titular de la Sociedad Rural de Villa Berthet, resaltó los resultados de la jornada y dijo que los 1.163 animales comercializados este miércoles marcaron un récord absoluto para esa ciudad. “Se vendieron todos los animales que salieron a pista y se obtuvieron muy buenos precios, lo que sigue consolidando esta herramienta y el aporte que hacemos desde nuestra entidad”, dijo. 

En el remate realizado en la Sociedad Rural de Villa Berthet se comercializaron un total de 1.163 animales con destino a abasto, conserva e invernada, con la participación de la firma consignataria Iván L. O´Farrell SRL, que tuvo a su cargo la bajada de martillo.

Los precios alcanzados, por kilogramo y por categoría, fueron los siguientes: terneros (401 cabezas), $ 358 (promedio) y $ 382 (máximo); terneras (104 cabezas), $ 327 (promedio) y $ 332 (máximo); terneros y terneras (457 cabezas), $ 342 (promedio) y $ 360 (máximo); novillitos (31 cabezas), $ 335 (promedio) y $ 342 (máximo); vaquillonas (3 cabezas), $ 292 (promedio y máximo); novillos (2 cabezas), $ 208 (promedio y máximo); vacas (156 cabezas), $ 169 (promedio) y $ 207 (máximo); y toros (9 cabezas), $ 187 (promedio) y $ 209 (máximo).
 

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos