Punto Medio S.A se prepara para la instalación de New Balance en el Parque Industrial de Puerto Tirol

Luego del novedoso anuncio del gobernador Jorge Capitanich respecto de la instalación de una planta de ensamble de zapatillas New Balance en el Chaco, el presidente de la empresa Punto Medio S.A, Rodrigo Ojeda, explicó cómo llevarán adelante esta tarea en conjunto con el grupo JMC Group, licenciatario este último de New Balance en Argentina, al tiempo que valoró las condiciones generadas por el gobierno a la posibilidad de inversiones de este tipo.

En ese sentido, Ojeda remarcó que va a ser un hecho trascendental la instalación de la planta en el Parque Industrial de Puerto Tirol, y explicó que la materia prima va a ser importada en su mayoría, por el tipo de producto de la marca. “Tomamos la decisión de ensamblar porque nos permite meternos en una unidad de negocios que hace que podamos generar, como mínimo, 300 puestos de trabajo al inicio”, indicó, y agregó que la planta va a tener 4 líneas de ensamble, las dos primeras ya fueron adquiridas. Representantes de la marca van a venir a dar la certificación internacional.


Respecto de la cantidad de puestos de trabajo, mencionó que se abrirán cerca de 300 ofertas, sin embargo, esperan alcanzar luego del año a 1.000 nuevos empleados. “Nosotros capacitamos desde 0 al personal. Si bien buscamos ciertos sectores puntuales de gente con capacitación, el 90% lo capacitamos nosotros”, explicó.

En principio, la empresa pondrá en marcha el ensamble de zapatillas e indumentaria deportiva, destinada en partes distintas tanto al mercado interno y externo, dando lugar a una posible diferenciación de costos dentro de la provincia de Chaco por la baja demanda de traslado. Además, Ojeda explicó que también se proyectan en la confección de botines de fútbol, un mercado desabastecido a su entender, y adelantó que las líneas de ensamble adquiridas son de última tecnología, para poder ensamblar otros tipo de productos.

Por otro lado, el titular de la compañía destacó que “la provincia de Chaco tiene todas las oportunidades y las condiciones necesarias, para que empresas de cualquier parte del mundo se puedan instalar. Tiene muchos beneficios, un ecosistema muy bueno”, y señaló que “en ese sentido, el gobernador y el ministro de Industria están trabajando desde siempre, por lo cual, es el momento para atraer inversores”.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos