Puerto Iguazú es uno de los cinco destinos más sustentables de Argentina (según Booking.com)

La plataforma de Booking.com identificó los destinos más sustentables de Argentina y, Puerto Iguazú, es líder en esta categoría junto con otras ciudades turísticas.

La semana pasada, en Puerto Iguazú, la organización internacional Preferred by Nature y la Fundación Ecologista Verde, realizaron un evento en el cual reconocieron el compromiso de empresas y hoteles con prácticas de turismo sostenible en Misiones.


En total, diez hoteles fueron galardonados con el Certificado de Gestión de Turismo Sostenible por Preferred by Nature. Estos establecimientos están liderando políticas empresariales bajo rigurosos estándares internacionales que promueven la preservación de la naturaleza y el bienestar de las comunidades locales.

Entre los hoteles premiados se encuentran Amerian Portal del Iguazú, La Aldea de la Selva Lodge, El Pueblito Iguazú Hotel Temático, Hotel Saint George, Yvy Hotel de la Selva, O2 Hotel Iguazú, Iguazú Jungle Lodge, Iguazú Jungle, Turismo Cuenca del Plata y Moconá Virgin Lodge.

Una distinción especial se otorgó a cinco empresas que han mantenido su compromiso con los estándares internacionales de gestión del uso del suelo y prácticas empresariales sustentables durante una década. Amerian Portal del Iguazú, Moconá Virgin Lodge, Saint George, Iguazú Jungle Lodge y La Aldea de la Selva recibieron este honor por su inquebrantable dedicación a la sostenibilidad a lo largo de los años.

Los destinos mas sunstentables de Argentina segun Booking.com son:
 
Número uno en la lista se encuentra El Chaltén. Este destino ha sido reconocido una vez más por su enfoque en el turismo ecológico y su compromiso con la sustentabilidad. En la segunda posición se sitúa El Calafate, que si bien ocupó el quinto lugar en el ranking del año pasado, ha avanzado gracias a su creciente número de alojamientos sustentables.

Villa General Belgrano se mantiene firme en la tercera posición, demostrando un compromiso constante con la sostenibilidad.

En el cuarto lugar, Puerto Iguazú se alza como un destino de relevancia internacional no solo por las imponentes Cataratas del Iguazú, sino también por su firme compromiso con la sustentabilidad. Este destino ya había sido destacado entre los 10 destinos globales más sustentables el año anterior, lo que evidencia su continua dedicación a la causa.

Además de su belleza natural, Puerto Iguazú se ha destacado por implementar políticas y prácticas sustentables en su industria turística. La alta proporción de alojamientos con el Sello de Viajes Sustentables de Booking.com en esta ciudad es un testimonio del compromiso de sus empresarios y residentes con la conservación del entorno y la promoción de prácticas de viaje responsables.
Como quinto lugar, y a pesar de no figurar en la lista del año pasado, se encuentra Puerto Madryn, que ha logrado asegurarse un lugar entre los 10 destinos más sustentables de Argentina, destacándose por su compromiso con la preservación de la vida marina y la sostenibilidad ambiental.

Completando este selecto listado se encuentran Ushuaia, Luján de Cuyo, San Martín de los Andes, San Carlos de Bariloche y San Salvador de Jujuy. Todos estos destinos comparten el objetivo común de promover un turismo sustentable que garantice un futuro más verde para las generaciones venideras y que resalte la importancia de proteger y conservar los tesoros naturales de Argentina.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)