Proyecto de Biorefinerías del Norte argentino (se presentó en Misiones para el desarrollo de tecnologías destinadas al agregado de valor)

El Proyecto Interinstitucional regional de Bio Refinerías del Norte Argentino (Biona) es un trabajo conjunto entre universidades e instituciones con el fin de desarrollar y aplicar tecnologías, de productos y procesos, destinadas al agregado de valor de bienes intermedios y finales a partir de subproductos de origen agroindustrial.

El Centro cuenta con dos sedes: la ciudad de Posadas y la ciudad San Miguel provincia de Tucumán, y tiene por finalidad promover, transferir e implementar los desarrollos tecnológicos hacia la agroindustria regional y nacional.


El Gobierno de la Provincia de Misiones, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) financia la totalidad del Proyecto Ejecutivo (sede Posadas) por un monto de $ 8.023.000. Por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación se financia la obra civil y el equipamiento para la futura planta piloto.

Se trata de una articulación interinstitucional en la cual participan el Ministerio del Agro y la Producción, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Este proyecto tiene como principal objetivo investigar, optimizar y/o eficientizar procesos productivos, desarrollar nuevas tecnologías y productos, y generar nuevas materias primas.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)