Proponen la disminución de tributos municipales (para los comercios de la capital chaqueña)

Iván Bonzi, vocal de la Cámara de Comercio de Resistencia, habló sobre los proyectos de ordenanza tributarias e impositivas presentados por el municipio a las entidades comerciales que buscan disminuir, al 50%, las cargas.

Bonzi explicó, que asistió en representación de la Cámara de Comercio debido a la ausencia del presidente por motivos personales. "Fuimos convocados por las autoridades del municipio, por el Secretario de Economía, Ricardo Rofé, junto a otras entidades del comercio de Resistencia, donde nos presentaron el proyecto de la ordenanza tributaria para 2025", comentó.

Respecto de las propuestas y necesidades planteadas por la Cámara, Bonzi indicó que algunas de ellas fueron tomadas en cuenta. Desde la Cámara habíamos hecho algunos planteos por necesidad de los socios que se tengan en cuenta para esta nueva ordenanza del año que viene. Algunas cosas nos mencionaron han tenido en cuenta y todas las entidades vamos con el compromiso de dar una devolución formal con propuestas o consideraciones, agregó.

También se refirió a la caída en el consumo y su impacto en el comercio local, señalando que Resistencia no es ajena a la situación económica del país. 

Además abordó el tema de las habilitaciones comerciales, un punto de gran repercusión entre los comerciantes de la ciudad. "Dentro de la ordenanza tributaria 2025, se tocó el punto de lo que son las tasas que determinan el pago de la habilitación. Las autoridades del municipio nos manifestaron que están trabajando en base a los pedidos de las distintas instituciones de la Cámara de Comercio y de otras entidades", detalló.

En relación a la informalidad y las ferias comerciales, afirmó que la Cámara siempre planteó la necesidad de igualdad de condiciones para todos los comercios. 

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.