Proponen la disminución de tributos municipales (para los comercios de la capital chaqueña)

Iván Bonzi, vocal de la Cámara de Comercio de Resistencia, habló sobre los proyectos de ordenanza tributarias e impositivas presentados por el municipio a las entidades comerciales que buscan disminuir, al 50%, las cargas.

Bonzi explicó, que asistió en representación de la Cámara de Comercio debido a la ausencia del presidente por motivos personales. "Fuimos convocados por las autoridades del municipio, por el Secretario de Economía, Ricardo Rofé, junto a otras entidades del comercio de Resistencia, donde nos presentaron el proyecto de la ordenanza tributaria para 2025", comentó.

Respecto de las propuestas y necesidades planteadas por la Cámara, Bonzi indicó que algunas de ellas fueron tomadas en cuenta. Desde la Cámara habíamos hecho algunos planteos por necesidad de los socios que se tengan en cuenta para esta nueva ordenanza del año que viene. Algunas cosas nos mencionaron han tenido en cuenta y todas las entidades vamos con el compromiso de dar una devolución formal con propuestas o consideraciones, agregó.

También se refirió a la caída en el consumo y su impacto en el comercio local, señalando que Resistencia no es ajena a la situación económica del país. 

Además abordó el tema de las habilitaciones comerciales, un punto de gran repercusión entre los comerciantes de la ciudad. "Dentro de la ordenanza tributaria 2025, se tocó el punto de lo que son las tasas que determinan el pago de la habilitación. Las autoridades del municipio nos manifestaron que están trabajando en base a los pedidos de las distintas instituciones de la Cámara de Comercio y de otras entidades", detalló.

En relación a la informalidad y las ferias comerciales, afirmó que la Cámara siempre planteó la necesidad de igualdad de condiciones para todos los comercios. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.