Programa de Asesor Financiero Certificado de la Bolsa de Comercio del Chaco

La BCCH junto al IAEF (Instituto Argentino de Ejecutivos en Finanzas) y al IEAF (Instituto Español de Analistas Financieros), dictará la 9ª edición del programa AFC (Asesor Financiero Certificado), de capacitación de excelencia en Asesoría Financiera que ya formó a más de 300 profesionales de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.

El mes de mayo será la última oportunidad para los interesados de poder acceder a este curso de capacitación que certifica idoneidad ante la CNV (Comisión Nacional de Valores) y tiene como objetivo cubrir las necesidades en un área tan compleja como la asesoría financiera y administración de patrimonios, y preparar a los interesados para rendir profesionalmente al más alto nivel. Quién realice este programa logrará una sólida formación, desarrollando las habilidades necesarias para un cabal desempeño de la función de asesor financiero, con un estándar internacional de idoneidad técnica y ética en la materia (habilidades técnicas, de valoración y juicio).
 


El Programa Asesor Financiero Certificado (AFC) está dirigido fundamentalmente a inversores independientes y público en general que quiera iniciarse en el Mercado de Capitales, tanto para conocimiento propio como también para brindar servicios de asesoría financiera. 

Este curso de capacitación es también elegido por directores, ejecutivos o asesores de PYMES, Contadores, abogados, gestores, asesores o consultores que, siendo especialistas en otras áreas, requieren una sólida formación global para el asesoramiento financiero y de inversiones. 

También es importante su realización para asesores de banca privada de la red de sucursales bancarias, profesionales, ejecutivos comerciales y administradores de patrimonio del sector financiero (Bancos, EF, Cía de Seguros) o bursátil (agentes y SBA).

El programa cuenta con el patrocinio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal y en caso del Chaco cuenta con su apoyo y acuerdos para beneficios de los matriculados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco.

Los interesados en recibir más información y realizar la inscripción a este prestigioso programa pueden hacerlo de manera online conectándose a cursos@bcch.org.ar, la fecha límite para la inscripción es el 29 de mayo. 

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos