Productos y líneas para emprendedores y pymes (conocé las ofertas de BanCo)

El Banco de Corrientes (BanCo) apuesta por productos y servicios acordes a las necesidades de cada cliente y ofrece líneas de financiamiento a pequeñas, medianas y grandes  empresas acompañando la dinámica de sus negocios y de manera personalizada. 

Con un amplio abanico de productos específicos destinados a diferentes sectores comerciales, ofrece cuentas corrientes, tarjetas corporativas y acceso a promociones, leasing, seguros con bonificaciones, líneas para agronegocios, inversiones y préstamos a tasas especiales, entre otros. 

En el caso de las tarjetas corporativas Visa Bussiness, Visa Signature Corporate y Visa Agro, ofrecen diversos beneficios para gastos empresariales, compra de insumos para compañías y amplia cobertura en viajes y otras compras. También permiten acceder a las promociones de la entidad en múltiples rubros.

En cuanto al financiamiento, la entidad brinda líneas generales de créditos para distintos destinos y sectores como ser agro, industrial, comercio exterior y turístico, y otros. Además, ofrece programas exclusivos como el desarrollado específicamente para emprendedores “Hacedores Correntinos”, que incluye importantes ventajas en paquete comercial, acceso a las promociones del BanCo y líneas de crédito destinadas a microempresas correntinas con tasas especiales. 

Así también se ofrecen programas integrales que atienden diferentes sectores de la economía como “Más Obra” para comercios afines a la construcción, brindando ventajas no sólo para éstos sino también para sus clientes y colaboradores del sector. El programa se integra por un paquete de cuenta comerciante, primera chequera, tarjetas de crédito, préstamos, seguros con bonificación, descuento en cheques y acuerdo en cuenta corriente a tasas preferenciales. 

También se pretende atender al sector de Gastronómicos, buscando  reforzar la relación entre la entidad y los comercios dedicados a este rubro, que se encuentren emplazados en zonas de influencia del  BanCo a través de seguros y un paquete comercial exclusivo y bonificado. 

Cuenta con productos estratégicos para el sector agro, con una tarjeta específica y líneas que se adaptan a los ciclos productivos, así como la línea de crédito para compra de maquinarias y equipos de producción nuevos a tasas accesibles, con garantía real sobre el bien y otros beneficios incluidos en esta propuesta.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.