Primer centro de acopio y reducción de neumáticos fuera de uso (de la mano de Michelin y VICA Neumáticos y Servicios)

Este proyecto de Michelin y VICA Neumáticos y Servicios, busca dar un destino final a los neumáticos en desuso y fomentar el cuidado del medioambiente. La gestión ambientalmente sostenible de los neumáticos fuera de uso es un enfoque primordial que el Grupo Michelin impulsa en beneficio del bienestar del planeta, tanto global como localmente.

Los neumáticos fuera de uso (NFU) son recibidos en la planta de la Ciudad de Corrientes, acopiados y, posteriormente categorizados en función de sus dimensiones y tipo de vehículo asociado (ya sea automóviles, camionetas o camiones).


Por el volumen de este tipo de productos, el diseño de rutas adecuadas y la utilización de depósitos intermedios, se hace necesario trabajar en un proyecto organizado de recolección y traslado. La tarea se lleva a cabo en colaboración con diversas entidades, como gomerías y transportistas, además de establecer acuerdos con municipios locales, estratégicos para esta etapa.

En línea con el compromiso medioambiental y apostando a la sostenibilidad, VICA Neumáticos y Servicios S.A. incorporó para la logística citadina al primer vehículo 100 % eléctrico de la futura flota para el servicio de recolección de neumáticos.

Esta iniciativa de Vica Neumáticos y Servicios comenzó formalmente en el 2022, logrando acumular un total de 490 toneladas durante ese año. Durante el 2023, hasta el mes de julio, se ha registrado un acopio aproximado de 430 toneladas (lo que suma un total de 920 toneladas desde el inicio del proyecto), y se estima que para el cierre del año se puedan alcanzar las 1.400 toneladas.

La fase de reducción implica la realización de los cortes iniciales en los neumáticos, separando los laterales de su banda de rodamiento y seguido por el trozado.

Esta acción es de vital importancia ya que permite una reducción aproximada de 10 a 1 en el volumen original. En otras palabras, el espacio que previamente ocuparían 10 neumáticos de automóviles y camionetas pasan al volumen correspondiente a uno solo, optimizando el acopio y depósito.

Por otro lado, los neumáticos de vehículos de gran porte siguen una línea de operación diferente, extrayendo el acero en una primera etapa, para luego su posterior sección y acopio.

Para llevar a cabo ambos procesos, se han diseñado maquinarias especializadas y de alta calidad, confeccionadas localmente en la provincia de Corrientes. Hay distintos equipos adaptados en función del tipo de neumáticos, así como también divididas por funcionalidad para cada una de las fases.

Paralelamente, para llevar a cabo las tareas diarias de estas fases se generaron 4 nuevos puestos de trabajo, dos de ellos mujeres, en línea con el objetivo de incluir más mujeres en el staff de colaboradores de Vica Neumáticos y Servicios. Estas iniciativas concuerdan con el objetivo del Grupo Michelin de continuar fomentando la feminización y equidad de género en la compañía.

Está previsto que los neumáticos reducidos en la primera instancia, continúen luego su proceso de revalorización con las otras fases del tratamiento (trituración, separación y granulado), y así completar el proceso de reciclado.

Esta iniciativa marca un nuevo paso adelante en la colaboración continua entre Michelin y VICA Neumáticos y Servicios, demostrando el compromiso de ambas empresas con la innovación sostenible.

El Centro de Acopio y Reducción de Neumáticos Fuera de Uso ejemplifica los esfuerzos conjuntos de Michelin y VICA Neumáticos y Servicios respecto de la gestión responsable de los neumáticos descartados, contribuyendo de esta manera a la preservación del planeta.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.