Posadas sinónimo de progreso: llega el primer desarrollo urbano premium de la región "Itaembé Porá"

Posadas se consolida como un faro del progreso, actualmente se destaca en lo más alto del sector urbanístico con el primer desarrollo urbano premium de la región: "Itaembé Porá". Este es un proyecto gestado por Grupo Piñhero, una desarrolladora de urbanizaciones nacida en Eldorado y actualmente establecida en la ciudad de Posadas con más de 30 proyectos en toda la provincia.

 

Con una década de experiencia y proyectos exitosos, Grupo Piñhero se posiciona como un referente en el ámbito del desarrollo urbanístico. Su compromiso con la comunidad se refleja en la accesibilidad comercial y financiera que ofrecen, con planes de financiación flexibles que facilitan el acceso al lote.

Itaembé Porá marca un hito en el sector urbanístico, ofreciendo servicios esenciales de alta calidad que van más allá de lo convencional: Red de energía eléctrica, agua potable, cloacas, adoquines holandeses, cordón cuneta, espacios verdes equipados, asfalto, fibra óptica e iluminación LED, son solo algunas de las comodidades que ofrece.

Los lotes Premium se encuentran ubicados en Itaembé Mini sobre Av Jauretche y calle 164, son presentados como una inversión libre de intermediarios y comisiones. Son una propuesta única y no solo se posiciona como un hogar potencial, sino también como una inversión sólida frente a la inflación.

En Itaembé Porá, se realizan visitas guiadas todas las semanas con el objetivo de dar vida a un futuro cercano para familias y empresarios que visualizan el prometedor porvenir que aguarda en la zona de Itaembé Miní.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.