Posadas estrenará una guardería nocturna (de la mano del Jardín Maternal Infantil Ayy’a)

El servicio comenzó con una prueba piloto el pasado viernes, en los horarios de 20 a 1 o de 20 a 3, de acuerdo a las necesidades. Las edades establecidas son para niños a partir de los cuatro meses hasta los seis años, los días de atención serán viernes y sábados en lo que queda del mes de noviembre y todo diciembre.

Los padres que quieran el servicio de la guardería nocturna deberán inscribirse de manera previa y hacer una seña para reservar el lugar ya que la atención dependerá de la demanda: el precio varía entre 10.000 y 15.000 pesos según la cantidad de horas y las reservas se realizan abonando el 50% del total de manera anticipada con cupos limitados. Avy´a ya tiene experiencia en el tema, ya que permite llevar a los chicos por “horas”, sin tener que inscribirse como en una guardería tradicional. 


Según informan en el sitio Economis, el Jardín comenzó en marzo del 2023 como un espacio de acompañamiento de desarrollo madurativo del niño, el cual desde el inicio tuvo una gran demanda. El lugar físico donde se encuentra la institución es en la calle 3 de febrero esquina Córdoba. 

El nombre está en idioma Guaraní Avy ́a que significa “soy feliz”, esto hace alusión a que los pequeños por medio de la metodología de crianza respetuosa puedan ser felices durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. 

El jardín se estructura a partir de los ejes formativos organizados en salas establecidas por objetivos de desarrollo, atendiendo las adquisiciones de cada niño desde una valoración no cronológica sino evolutiva. Trabajando con la pedagogía Montessori que se basa en el principio fundamental de respetar y apoyar el desarrollo natural de cada niño, brindándoles un ambiente preparado y oportunidades para explorar, descubrir y aprender a su propio ritmo.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.