Posadas estrenará una guardería nocturna (de la mano del Jardín Maternal Infantil Ayy’a)

El servicio comenzó con una prueba piloto el pasado viernes, en los horarios de 20 a 1 o de 20 a 3, de acuerdo a las necesidades. Las edades establecidas son para niños a partir de los cuatro meses hasta los seis años, los días de atención serán viernes y sábados en lo que queda del mes de noviembre y todo diciembre.

Los padres que quieran el servicio de la guardería nocturna deberán inscribirse de manera previa y hacer una seña para reservar el lugar ya que la atención dependerá de la demanda: el precio varía entre 10.000 y 15.000 pesos según la cantidad de horas y las reservas se realizan abonando el 50% del total de manera anticipada con cupos limitados. Avy´a ya tiene experiencia en el tema, ya que permite llevar a los chicos por “horas”, sin tener que inscribirse como en una guardería tradicional. 


Según informan en el sitio Economis, el Jardín comenzó en marzo del 2023 como un espacio de acompañamiento de desarrollo madurativo del niño, el cual desde el inicio tuvo una gran demanda. El lugar físico donde se encuentra la institución es en la calle 3 de febrero esquina Córdoba. 

El nombre está en idioma Guaraní Avy ́a que significa “soy feliz”, esto hace alusión a que los pequeños por medio de la metodología de crianza respetuosa puedan ser felices durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. 

El jardín se estructura a partir de los ejes formativos organizados en salas establecidas por objetivos de desarrollo, atendiendo las adquisiciones de cada niño desde una valoración no cronológica sino evolutiva. Trabajando con la pedagogía Montessori que se basa en el principio fundamental de respetar y apoyar el desarrollo natural de cada niño, brindándoles un ambiente preparado y oportunidades para explorar, descubrir y aprender a su propio ritmo.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.