Pondrán en marcha la “Manzana Tecnológica” en el Parque de la Innovación de Posadas

El Ministerio de Ciencia destinará $ 138 millones a la construcción del espacio de la “Manzana Tecnológica” que vinculará actores productivos y capacidades científico tecnológicas en el Parque de la Innovación e Industria de Posadas.

En el Polo Científico Tecnológico, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el Gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, firmaron un convenio para llevar adelante la ejecución del Proyecto “Manzana Tecnológica” en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas que comprende, por parte de la cartera científica, una inversión de $ 138.000.000 para la construcción de la infraestructura que buscará promover espacios de interface entre la generación de conocimiento, áreas de gobierno, actores productivos para una mayor transferencia de las capacidades científicas y tecnológicas, un incremento de nuevas empresas de base tecnológica y una mayor vinculación con las necesidades y oportunidades de cada territorio. Participó de la firma el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez.


Filmus señaló luego de la firma: “Misiones suma valor a su Parque e integra a la comunidad TIC. Una gran decisión integrar el sector productivo, la transferencia de conocimiento para generar nuevas oportunidades. El mundo está ansioso de nuevas tecnologías y Misiones tiene las capacidades y recursos humanos. Espero en un tiempo saber que surgieron de allí nuevas empresas de base tecnológica, alianzas prometedoras y que cada territorio encuentre diálogo. Este proyecto provincial de innovación industrial hoy agrega valor”.

El Parque Industrial y de la Innovación Posadas ocupa una superficie total de unas 112 ha y está ubicado en el área semi rural de la ciudad de Posadas, conocido como Nemesio Parma, a unos 3 km del Aeropuerto de Posadas.

La nueva infraestructura se enmarca dentro de la iniciativa “Fortalecimiento de la infraestructura para la competitividad” (Convenio de Préstamo suscripto entre el Gobierno argentino y el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF) y busca crear un ecosistema sustentable en el cual confluyen instituciones, ciudadanos y empresas que generen alto impacto tecnológico, ambiental y social, con el fin de promover el desarrollo económico de Misiones y la región y como espacio de fomento para el intercambio, creatividad y profundización de los valores cooperativos, educativos y culturales.

Durante el segundo semestre del 2022 se prevé unificar la infraestructura existente con la ampliación, para, en una segunda etapa, trabajar en el edificio de servicios que responderá por completo a todas las dependencias de la Manzana Tecnológica.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos