Peppo destacó el trabajo de mujeres emprendedoras sáenzpeñenses

El gobernador Domingo Peppo junto a la secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric, encabezó este sábado el Agasajo a Mujeres Empresarias de Sáenz Peña, donde se distinguió a mujeres que generan empleo e invierten en la ciudad desde hace más de 10 años.

El evento, organizado por la Secretaría de Empleo en conjunto con Cámara de Comercio Sáenz Peña y Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAMECH) Sáenz Peña, se realizó en el Salón de las Américas Hotel Gualok.

El gobernador destacó el rol de la mujer y aseguró que el Estado trabajará para garantizar una sociedad igualitaria. Además pidió el compromiso de todos para luchar contra la violencia de género.

Del evento participaron además la titular de la Fundación Chaco Solidario, Emilse Nanoff Penoff; la presidenta del INSSEP, Mariel Gersel; el subsecretario de Coordinación Institucional, Alcides Arguello; el intendente de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini; el presidente de Cámara de Comercio de Sáenz Peña; Edgardo Selmar Garlisi y el diputado provincial, Ricardo Sánchez.

Se destacó a 20 mujeres por su trayectoria, por su participación y aporte a la comunidad mediante sus proyectos empresariales y por la generación de empleo que realizan en la localidad. Las distinguidas fueron Clara Martínez (YPF), Gladys Kohn (El Arriero), Margarita Zarracina (Casa Pastor S.R.L.), Graciela Dora Sabadini (Chaco Hogar), Laura Derka (Derka Y Vargas Motors S.A.), Leandra Godoy (Ucasal SP, Católica De Salta), Ingrid Golbert (Shell), Teresita Nilda Aguado (Pampers King), María Susana Bulfon (La Balcánica Panadería) y Luisa Pérez (coiffeur), entre otras.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.