Peppo destacó el trabajo de mujeres emprendedoras sáenzpeñenses

El gobernador Domingo Peppo junto a la secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric, encabezó este sábado el Agasajo a Mujeres Empresarias de Sáenz Peña, donde se distinguió a mujeres que generan empleo e invierten en la ciudad desde hace más de 10 años.

El evento, organizado por la Secretaría de Empleo en conjunto con Cámara de Comercio Sáenz Peña y Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAMECH) Sáenz Peña, se realizó en el Salón de las Américas Hotel Gualok.

El gobernador destacó el rol de la mujer y aseguró que el Estado trabajará para garantizar una sociedad igualitaria. Además pidió el compromiso de todos para luchar contra la violencia de género.

Del evento participaron además la titular de la Fundación Chaco Solidario, Emilse Nanoff Penoff; la presidenta del INSSEP, Mariel Gersel; el subsecretario de Coordinación Institucional, Alcides Arguello; el intendente de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini; el presidente de Cámara de Comercio de Sáenz Peña; Edgardo Selmar Garlisi y el diputado provincial, Ricardo Sánchez.

Se destacó a 20 mujeres por su trayectoria, por su participación y aporte a la comunidad mediante sus proyectos empresariales y por la generación de empleo que realizan en la localidad. Las distinguidas fueron Clara Martínez (YPF), Gladys Kohn (El Arriero), Margarita Zarracina (Casa Pastor S.R.L.), Graciela Dora Sabadini (Chaco Hogar), Laura Derka (Derka Y Vargas Motors S.A.), Leandra Godoy (Ucasal SP, Católica De Salta), Ingrid Golbert (Shell), Teresita Nilda Aguado (Pampers King), María Susana Bulfon (La Balcánica Panadería) y Luisa Pérez (coiffeur), entre otras.

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.