Panoramic Grand Hotel fue distinguido en Directrices de Accesibilidad

El hotel ha sumado una nueva distinción en este año 2018, accediendo a la certificación de Directrices de Accesibilidad. Este programa perteneciente al Sistema Argentino de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación tiene por objetivo fomentar una planificación de actividades turísticas que contemplen la plena integración, desde lo funcional y psicológico, de las personas con discapacidad, movilidad y/o comunicación reducida.

Para consolidar este logro,  el equipo de trabajo de Panoramic Grand se ha dedicado los últimos 12 meses en trabajar en detalle cada oportunidad de mejora en concordancia con las Directrices. Para ello se han adaptado áreas públicas, habitaciones, mobiliario, sanitarios y otros espacios; se ha incluido señalética accesible y adaptado los directorios de habitaciones; se ha entrenado al personal del hotel en atención a huéspedes con problemas de movilidad y en LDS (Lenguaje de Señas).

Cabe destacar que la distinción tiene una validez de 2 años, periodo en el cual el hotel asume el compromiso de continuar con todas las acciones previstas, e ir incorporando nuevas acciones de inclusión que permitan al huésped contar con un Alojamiento Turístico Accesible al 100%.

Panoramic Grand este año también fue distinguido con  la Ecoetiqueta Hoteles más Verdes nivel Plata, y con el galardón de TravellersChoiceAwards de TripAdvisor.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.