Open Future: una oportunidad para potenciar emprendimientos tecnológicos en Corrientes

La cartera industrial del Gobierno de Corrientes se adhirió a la convocatoria de proyectos de base tecnológica que lidera Telefónica Argentina para acompañar un proceso de innovación abierta a través del Hub El Puente que funciona en la sede del Sello Correntino, Hecho en Corrientes. La inscripción estará abierta hasta el 25 de julio. 
 

Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre el sector público y el privado y potenciar los emprendimientos de base tecnológica, la cartera industrial del Gobierno se plegó a la inscripción de la convocatoria de proyectos Telefónica “Open Future”, un concurso que el gigante de las telecomunicaciones realiza en distintos puntos del país y que estará abierta hasta el 25 de julio.
 


En Corrientes, será la oficina de Hecho en Corrientes (calle San Martín 1625) a través del HUB El Puente donde recibirán apoyo para concretar sus proyectos y comenzar a desarrollar sus estrategias de negocios, con la finalidad de incentivar la apertura de este tipo de emprendimientos. 

Este hub tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, al ahorro de costos, mejora de servicios, generación de empleo y la dinamización de la economía a través de la creación de espacios de desarrollo e innovación.

La búsqueda está dirigida a proyectos de base tecnológica que planteen ideas innovadoras o disruptivas en Big Data, IOT, Smart Cities, Gaming, Smart Retail, Smart Agro, E-Health, Digital Contents, Secutiry, Fintech y Energy  Sustainability, entre otras. La idea en concreto es que jóvenes emprendedores locales presenten sus proyectos tecnológicos que buscan dar soluciones en un contexto de transformación digital de los negocios y la economía.

Los equipos seleccionados estarán vinculados al hub desde donde se sumarán a una intensa actividad online, que incluye capacitaciones, coaching, mentorías y charlas, con el objetivo de desarrollar y perfeccionar sus iniciativas.

Además tendrán acceso a la Red de Open Future formada por más de 50 espacios de innovación con presencia en nueve países y ofrece oportunidades de negocio conectando a emprendedores, empresas e instituciones.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.