Nueva marca de yerba mate Misionera (con posible expansión internacional)

Ygor Sobol, oriundo de Oberá y con una chacra en San Pedro, anunció el lanzamiento de su marca de yerba mate León. La primera tanda de productos terminados ya comenzó a distribuirse el lunes pasado, después de años de planificación y ajustes.

La yerba se presenta en el mercado como una opción tradicional con palo, pero con un blend suave para atraer a una mayor cantidad de consumidores. Sobol aseguró que algunos le pidieron una versión más fuerte, pero recomendó iniciar con agua más caliente si se busca un sabor más intenso. “El sabor es excelente. Tuve muy buena respuesta de la gente que consumió”, afirmó el productor en una entrevista exclusiva en el programa Sala Cinco de Misiones Online.

El productor recomendó que el agua para preparar el mate debe estar entre 70 y 80 grados, dependiendo del gusto de cada persona. De esa manera, se puede mantener la temperatura adecuada para disfrutar del mate hasta el final.

Sobre la comercialización, Sobol informó que su yerba mate se vende a 1.500 pesos el paquete de medio kilo. Actualmente, está disponible en comercios de Oberá y recientemente llegó a Córdoba. “La semana próxima esperamos entrar en Buenos Aires”, expresó enorgullecido. Además, confesó que está haciendo un esfuerzo para mantener el precio accesible comparado con las marcas tradicionales del mercado.

También reveló sus aspiraciones de llevar la marca al mercado internacional. Su producción propia ronda los 20 mil kilos de canchada, complementada con yerba adquirida a pequeños productores de la región.

De esta manera, el productor subrayó que su negocio genera empleo para unas 30 familias, aunque aclaró que el trabajo no es constante durante todo el año. “La idea es avanzar y no quedarnos solo con mi propia producción. Queremos que esto crezca», concluyó.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.