Mostaza apuesta fuerte al Litoral y abrirá un nuevo local en Paraná (impulsando el empleo joven y la inversión en la región)

La cadena de comidas rápidas Mostaza consolida su presencia en el Litoral argentino, donde ya opera 14 sucursales distribuidas entre Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco. Con una nueva apertura prevista en Paraná antes de fin de año, la marca continúa expandiéndose en la región como parte de su estrategia federal de crecimiento.

Santa Fe lidera el mapa regional con siete locales activos, mientras que Entre Ríos cuenta actualmente con dos puntos de venta en la capital provincial y sumará un tercero en los próximos meses. La marca también está presente en Corrientes, Misiones y Chaco, y recientemente desembarcó en Formosa, donde su primera sucursal logró posicionarse entre las de mayor rendimiento a nivel nacional, reflejando una fuerte respuesta por parte del mercado local.

En total, Mostaza genera más de 320 puestos de trabajo en la región. Parte de ese impacto se vincula a su programa de Empleo Joven, destinado a brindar oportunidades laborales a personas menores de 21 años, quienes acceden a su primer empleo formal acompañado de capacitación y posibilidades de crecimiento dentro de la empresa.

El modelo de expansión combina locales propios con franquicias, formato que representa más de la mitad de las unidades operativas y que se presenta como una alternativa atractiva para inversores locales interesados en proyectos con rentabilidad sostenida y bajo riesgo.

A nivel nacional, Mostaza supera los 200 locales y prevé alcanzar los 230 antes de fin de año, reforzando su posición como la única cadena de fast food con presencia en todas las provincias del país. La expansión contempla también la creación de más de 4.000 nuevos puestos de trabajo en todo el territorio argentino.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.