Misiones promueve un nuevo corredor verde internacional con Brasil (será el segundo pulmón verde detrás del Amazonas)

El territorio protegido será de más de tres millones de hectáreas, una superficie similar a toda la provincia de Misiones. El proyecto está siendo coordinado por el Instituto Misionero de Biodiversidad con los representantes regionales. 

El objetivo es armar un corredor binacional en todo el recorrido del río Uruguay. Se espera que antes de fin de año la propuesta sea elevada a los organismos provinciales, federales y de Argentina y Brasil. Se trabajará en la preservación del ambiente, cuidado del río y ciudades más sustentables.

“Uno de los proyectos más ambiciosos que vamos a impulsar este año a través del IMiBio es la creación del Corredor Biológico Internacional entre Brasil y Misiones. Es un espacio que unirá bosques, parques, reservas, espacios naturales y ciudades. Esta institución es única en el país y los científicos que trabajan son misioneros”, anunció el gobernador misionero Hugo Passalacqua.

Misiones es especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático como el aumento de temperaturas, la deforestación en países vecinos y los fenómenos climáticos extremos, por lo que se hace necesario tomar medidas de vanguardia en defensa del medioambiente.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.