Misiones promueve un nuevo corredor verde internacional con Brasil (será el segundo pulmón verde detrás del Amazonas)

El territorio protegido será de más de tres millones de hectáreas, una superficie similar a toda la provincia de Misiones. El proyecto está siendo coordinado por el Instituto Misionero de Biodiversidad con los representantes regionales. 

El objetivo es armar un corredor binacional en todo el recorrido del río Uruguay. Se espera que antes de fin de año la propuesta sea elevada a los organismos provinciales, federales y de Argentina y Brasil. Se trabajará en la preservación del ambiente, cuidado del río y ciudades más sustentables.

“Uno de los proyectos más ambiciosos que vamos a impulsar este año a través del IMiBio es la creación del Corredor Biológico Internacional entre Brasil y Misiones. Es un espacio que unirá bosques, parques, reservas, espacios naturales y ciudades. Esta institución es única en el país y los científicos que trabajan son misioneros”, anunció el gobernador misionero Hugo Passalacqua.

Misiones es especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático como el aumento de temperaturas, la deforestación en países vecinos y los fenómenos climáticos extremos, por lo que se hace necesario tomar medidas de vanguardia en defensa del medioambiente.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.