Misiones presentó en la FIT su enfoque sostenible y oportunidades de inversiones verdes

Del 30 de septiembre al 3 de octubre se realizó la Feria Internacional de Turismo en La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la participación de más de 30 mil profesionales de viajes y turismo influyentes y 1700 empresas expositoras para hacer networking.

 

Misiones desarrolló toda su oferta turística con su inagotable riqueza de selva y agua como motores de impulso de su infinito potencial, en un stand propio, pero conformando a su vez el del Litoral. Allí, selva, fauna, ríos, cascadas, gastronomía, fueron los elementos distintivos que marcaron la ruta de los viajeros y de los profesionales que buscaban nuevos destinos para vacacionar o para invertir, según corresponda.


En este marco, los dos últimos días fueron exclusivamente habilitados para que operadores y trabajadores del sector privado puedan interactuar con los referentes de los municipios y las provincias, a los fines de generar contactos, proyectar acciones conjuntas o delinear estrategias de tracción de visitantes y de comercialización.

Aprovechando la gran vidriera que significa la FIT y los recursos naturales con los que cuenta la provincia, las negociaciones se encuadraron en los ejes que propone la Organización Mundial del Turismo al referirse a las inversiones verdes y promover que las mismas se basen en las personas, el planeta y la prosperidad.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.