Misiones pondrá a la venta el “Wakure serie-A” (un mini tractor eléctrico para la agricultura familiar)

Este martes, lanzaron el Wakure Serie-A, un utilitario eléctrico diseñado específicamente para diversas funciones de la agricultura familiar. Se trata de un proyecto en el cual vienen trabajando desde hace siete meses y que saldrá a la venta el 15 de mayo de este año. Es fabricado en el Parque Industrial de Posadas por misioneros.

Este tractor es capaz de ser utilizado por pequeños productores con tres, cuatro o cinco hectáreas de terreno, debido a que es muy angosto y fino, lo que lo hace muy interesante. Además, tiene una autonomía de 60 kilómetros y una carga rápida de cuatro horas con un tiro de aproximadamente mil kilos.


El prototipo de este mini tractor eléctrico fue vendido inicialmente a un productor de Andresito, quien lo retornó después de tres meses debido a la necesidad de algunas correcciones. Actualmente, se espera realizar la venta oficial a partir del 15 de mayo, y la producción se realizará a medida sobre la demanda. Los compradores deberán realizar una reserva del 30% y el tiempo de entrega será de 45 días, dependiendo de la cantidad solicitada.

Desde que se anunció este producto, ya recibieron 60 pedidos de información, lo que demuestra la gran demanda existente en el mercado. El precio estimado del Wakure Serie-A será de entre 2 millones y medio a 3 millones de pesos, lo que se compara con el valor de un tractor mini a combustible utilizado para cortar pasto.

Este mini tractor eléctrico puede ser utilizado con cualquier equipamiento adicional que se desee, ya que cuenta con tiros y dos bolas adelante y atrás. También tiene la capacidad de llevar carga, lo que lo hace ideal para la agricultura familiar. Se espera que este producto tenga una buena comercialización y sea utilizado por pequeños productores en todo el país.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.