Misiones organiza el 1° Encuentro de Mujeres Empresarias del NEA

El 1° Encuentro de Mujeres Empresarias del NEA (Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa) y el 5° Encuentro de Empresarias de la Región (Argentina, Brasil y Paraguay) fue presentado en la Legislatura provincial. La actividad se realizará el viernes 12 de mayo en la Cámara de Representantes.

El evento se organizó con el fin de continuar trabajando para extender redes explico María Vera, presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CaMEM), quien además comento haber recibido la invitación de la diputada Mabel Pezoa para trabajar en conjunto Estado y privado. Para la CaMEM, el hecho que Misiones esté en una zona de frontera para las mujeres empresarias es una oportunidad de trabajar juntas.

“Nos encontramos comprometidos con juntar empresarias y hacer un fuerte trabajo con las emprendedoras”, señaló María Vera. Por su parte, la diputada Mabel Pezoa, agradeció al presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, por la posibilidad de realizar una actividad en conjunto con las empresarias. “Con la fuerza y la pujanza de la mujer misionera podemos hacernos eco en Argentina, Paraguay y Brasil”, destacó Pezoa. Y recordó que el viernes estará Delia Flores, del Grupo Empresario de Mujeres Argentinas (GEMA), quien llevó al G20 experiencias de Misiones.

Cronograma

Viernes 12:

8 hs.: Acreditación y recepción.

Inicio de Actividades:

8:30 hs.: Acto de Apertura.

8:50 hs.: Firma de convenio para la capacitación técnica y de inserción laboral entre la Empresa Crucero del Norte y el Consejo Gral de Educación. “Programa Quiero ser, quiero estar”.

9 hs.: Presentación de la Empresa Crucero del Norte “1ras mujeres choferes de micro”

9:15 hs.:Equilibrio, trabajo y vida personal: Lic. Beatriz Martínez.

9:45 hs.: Mujeres empresarias en la Frontera: Dra Liliana Benítez Perez de Gneiting-Encarnación Paraguay.

10:15 hs.: Factores de riesgo Cardiológico en Mujeres dirigentes de la región. (Dr, Julio Quiroz. (Cardiólogo).

11:00 hs.: La educación como herramienta empoderadora. Dra. Nadia Czeraniuk (Rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación-Paraguay)

11:45 hs.: Importancia de la imagen personal. Lic. Analía Palasek (Asesora de imagen)

12:30 hs.: Receso, lunch

13:30 hs.: Inactividad Física, pausa activa, en relación al trabajo. (Dra Sara Beatriz Ibalo (Médica Deportologa)

14:00 hs.: Acciones conjuntas entre el sector Público y Privado. Walter VIllalba, Ministro de Salud de Misiones.

14:30 hs.: CAMEM en Acción- Generando nuevas oportunidades. Delia Flores, presidente de GEMA.

14:45 hs.: Abriendo caminos en el mundo- GEMA crece y avanza.

15:30 hs.: Medidas de financiamiento y Asistencia para las empresas locales. Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Ingeniero Alfredo Marseillan.

¿Cómo participar?

El encuentro comienza a las 8 en la Cámara. Las interesadas en participar pueden ingresar a la página de la CaMEM para inscribirse (ver aquí) o consultar a la línea telefónica 03764448336; correo electrónico (ver aquí)

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.