“Mejora de la productividad”: asistencia en tecnologías de gestión para beneficio de las industrias

La Subsecretaría de Industria y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) articulan la primera etapa de un programa que se basa en asistencia técnica y capacitaciones en tecnologías de gestión para mejorar el rendimiento de las industrias.

Con temáticas como marketing, calidad, distribución en planta y la metodología 5 S se dio inicio en el salón del Instituto de Fomento Empresarial, la primera etapa del programa provincial “Mejora de la productividad” a fin de capacitar a los facilitadores y miembros de las empresas que se inscribieron. Con un total de 90 horas, esta etapa es exclusivamente teórica y constará de tres módulos, enmarcados en el sistema de certificación de asesores

El subsecretario de Industria, Alfredo Vara, destacó la importancia de este programa para aumentar la competitividad de las empresas correntinas y valoró el trabajo articulado con el INTI.

Las industrias que participan de esta etapa son Azife Aluminios S.A., Yvaté S.A.; Iberá Mercantil S.A., Usanza Muebles, Pastas Ale, Bar.Baro S.R.L. Cabe destacar que, hasta el momento, se encuentran inscriptas al programa un total de 15 empresas.

El objetivo de “Mejora de la productividad” es brindar asistencia en tecnologías de gestión orientadas a aumentar el aprovechamiento de los recursos disponibles, reducir costos y tiempos de fabricación de las empresas. De esta manera se busca incrementar la productividad y rentabilidad de los establecimientos productivos.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.