Malbec de Selva: el evento que marcará la agenda de espectáculos en Posadas (se esperan más de 40 bodegas de todo el país)

Por primera vez la capital misionera se convertirá en la anfitriona de una de las ferias enogastronómicas más grandes del país. Bajo el lema “El vino nos conecta”, Malbec de Selva se desarrollará en Posadas los próximos días 21 y 22 de abril, y promete convertirse en un hito para el turismo regional.

Degustaciones de la más amplia variedad de etiquetas, exquisita gastronomía local y buena música son solo algunos de los atributos de esta gran feria, en donde una copa de vino será el punto de partida para descubrir el mundo de sabores de esta bebida nacional.


La idea de degustación es la de usar distintos tipos de vino, de diferentes regiones, con diferentes características. Además, a ello se suma la degustación de maridajes, ya que se contará con la presencia de algunos restaurantes que van a estar promocionando sus productos, comentó Enzo Amato, organizador de Malbec de Selva.

En este sentido, es importante resaltar que Malbec de Selva tiene como finalidad acercar a la gente de toda la ciudad y provincia el arte de la gastronomía local, mediante la convocatoria de los restaurantes y chefs más reconocidos, todo ello acompañado de los mejores vinos y espumantes de destacadas bodegas del país.

Si bien Misiones no es una provincia productora de vino, tiene mucho potencial turístico, sobre todo el vinculado con la gastronomía. Estos atributos hacen que los productores y empresarios se interesen por el destino, para potenciar la comunicación y el consumo de esta bebida, tan demandada por consumidores de todo el mundo.

Para Enzo Amato, “la idea es que puedan venir a conocer este maravilloso mundo que es el vino, donde van a encontrar diferentes vinos de todas las regiones del país. Los invitamos el 21 y 22 de abril, a partir de las 20: 30 horas. Siempre utilizo un eslogan que es el vino nos conecta, el vino nos conecta con los amigos, con la cultura, con el turismo, con la música, con el arte. Y la idea es que vengan a disfrutar este evento con todos los sentidos”. 

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)