¿Los precios en supermercados subieron un 40%? (Los comerciantes se preparan para atenuar el impacto en góndolas)

Las nuevas listas ya fueron remitidas por empresas como Unilever y Procter and Gamble (P&G). Aunque parece encauzarse por caminos más armoniosos que lo esperado, la transición genera reacomodamientos y expectativas que ya impactan en la industria alimenticia y generan gran incertidumbre por lo que podría pasar con los valores en góndola.

En este escenario altamente volátil, Sergio Saidman, integrante de la Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas, confirmó a NORTE que "parte de la industria ya envió nuevas listas de precios, con aumentos entre el 40 y el 45%" por lo que ahora será cuestión de ver la capacidad de cada sector de absorber el impacto para que esos valores no lleguen de manera tan brusca a las góndolas y resienta aún más las ventas.


En la cámara que nuclea a los mayoristas, hay muchas expectativas pero también incertidumbre. Los empresarios, habida cuenta de la falta de certezas que puede dar la gestión saliente para garantizar el cumplimiento del programa “Precios Justos”, avanzarán de oficio y lo darán por caído, ya que el escenario actual hace imposible sostenerlo.

A pesar de la volatilidad del escenario, el referente de la cámara que nuclea a los supermercadistas, Miguel Simons, destacó que las listas con precios nuevos que aparecieron esta semana "no escapan a la lógica que vienen mostrando desde hace tiempo".

"La industria no le entrega al mayorista, éste no sabe a qué precios vender y entonces se producen vacíos de stock y más incrementos de precios", analizó. En este marco, consideró que los tiempos exigen mantener cierta cautela.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.