Los alfajores chaqueños “La Tana” presentes en el Mundial de Alfajores

“La Tana” compitió en el Mundial del Alfajor que se realizó en la ciudad de Buenos Aires. Este emprendimiento de Presidencia Roque Sáenz Peña alcanzó notoriedad cuando el gobernador le obsequió los productos al Papa Francisco y a los jeques árabes en su última misión comercial.

Nora Estela Maina, la propietaria de Alfajores “La Tana” cuenta que el emprendimiento hace un año se encuentra en pleno desarrollo, y ya tuvo importantes hitos como la participación en la Expo Fithep Latinoamericana 2022, y también participó en un stand conjunto de Alimentos Chaqueños en la Bienal Internacional de Escultura de Resistencia.


La emprendedora explica que en esta ocasión se presentó al mundial con dos sabores: ron y algarroba. Las tapas son artesanales y caseras, y para su elaboración se utilizan harina de algarroba e integrales, baño de chocolate, diferentes tipos de masas con  nueces y almendras.

La producción de Alfajores La Tana, actualmente es de 300 alfajores por día porque todo se realiza de forma manual. 

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.