Llega una nueva propuesta de alojamientos de primera línea a Iguazú (la inversión será de 2 millones de dólares)

La nueva propuesta en las 600 hectáreas de Puerto Iguazú, (donde ya conviven alojamientos de primera línea), se trata de una oferta con un concepto de contacto más íntimo con el monte y una importante inversión de dos millones de dólares.

La nueva oferta hotelera contará con 18 módulos en 32 habitaciones, con 96 plazas hoteleras. El proyecto, denominado Casa Selva Dot Boutique Home & Villas, son tipo cabañas con servicio hotelero a los huéspedes. “No es un country ni un complejo habitacional o casas. Son módulos que ofrecen una estructura de una casa donde el huésped podrá cocinar, pero contará con un servicio hotelero”, explicó Iñaki González Arnejo, CEO y cofundador del grupo DOT.

En el sitio Economis detallan que el complejo contará con un sector de parrillas y una pileta, y que durante la construcción se compensará la huella de carbono y se utilizará una técnica rápida de metal en seco. También se aprovechará el agua de lluvia y se utilizará energía renovable. Se estima que contará con quince empleos directos.

El turismo cerró el año con inversiones destinadas al público más exigente y abre el año con nuevas apuestas, que no serán las únicas. Al lado de Casa Selva Dot Boutique, se proyecta otra enorme inversión, también en contacto íntimo con la selva.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.