Llega el “workshop del año” para agentes de viaje de Misiones (de la mano de Hoteles Bagú y Estilo Plus)

El próximo 10 de abril, el Bagú Urbano será el escenario de un destacado workshop dirigido a la difusión de la oferta de proveedores nacionales e internacionales. Esta iniciativa, respaldada por el Ministerio de Turismo y la Asociación Misionera de Turismo (AMAT), promete fortalecer el vínculo entre los profesionales del turismo de la región y reconocidos operadores del sector.

Verónica Baylac, responsable comercial de Hoteles Bagú, compartió su entusiasmo respecto al evento, destacando que «la idea es fortalecer el vínculo entre los profesionales del turismo de Misiones con grandes operadores nacionales e internacionales. Esta acción generará un gran movimiento en la ciudad. No es algo que suceda habitualmente el hecho de que operadores de gran importancia y trayectoria vengan a visitar todos juntos a los agentes de viaje de la provincia».

El workshop contará con la participación de reconocidos proveedores, entre los que se encuentran Verdesicilia, Grupo GEA, Air Europa, Madre Travel, Terrawind, Sprach Caffee, Consult – AR, Iguazú Turismo, Mapaplus, Wamos y Las Misiones Turismo.

Aprovechando esta oportunidad única, el día anterior, Hoteles Bagú y Estilo Plus ofrecerán una charla de capacitación a los alumnos de la carrera de Turismo de la Universidad Nacional de Misiones. Los temas a tratar incluirán la cadena de comercialización en la industria turística.

Baylac subrayó la importancia de acompañar al sector y a los estudiantes con la premisa de llevar a Misiones a lo más alto en referencia al turismo. «Ser excelentes en servicio, agregar valor y distinguirnos hará que Misiones se transforme en el destino al que definitivamente el turista quiera regresar siempre», afirmó.

Este evento promete ser una oportunidad invaluable para el intercambio de conocimientos, fortalecimiento de la industria turística regional y proyección de Misiones como destino de excelencia.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.