Las pautas del proyecto denominado “Invierte en Corrientes”

El propósito del mismo es incentivar la radicación o la ampliación de industrias de los sectores estratégicos: foresto-industrial, tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) y turismo; teniendo como objetivo integral favorecer la exportación de estas industrias a través de la Ley de Promoción de Inversiones Nº 5470, teniendo al turismo como una de las actividades promocionadas.

El propósito del mismo es incentivar la radicación o la ampliación de industrias de los sectores estratégicos: foresto-industrial, tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) y turismo; teniendo como objetivo integral favorecer la exportación de estas industrias a través de la Ley de Promoción de Inversiones Nº 5470, teniendo al turismo como una de las actividades promocionadas.


El turismo es una de las principales herramientas que cuenta Corrientes para el desarrollo de sus comunidades, es fundamental la sinergia que se da con el sector privado fomentando las inversiones, que en definitiva devienen en mano de obra genuina y motoriza la economía en el ámbito provincial.

Con tal motivo, se llevó a cabo un encuentro en la sede del Ministerio de Turismo de la Provincia, donde también asistieron referentes del Ministerio de Industria, del Ministerio de Producción, de la Asociación Civil Polo IT, del Comité Iberá, del Municipio Capitalino, del MITyC, del Club de Emprendedores y Sello Correntino y del Proyecto Invierte en Corrientes.

En el marco de la reunión, se plantearon las nuevas propuestas de beneficios, a modo de incentivo a los sectores involucrados en el Proyecto. Canalizar la información para dar una respuesta inmediata a los potenciales inversores que tengan la provincia; además se abordó el tema relacionado con el Club de Emprendedores y sus avances actuales.

Se realizó la presentación oficial del proyecto "Planificación de un Clima Favorable a las Inversiones: Invierte Corrientes" en el cual se explicaron los objetivos generales del mismo, de dar continuidad al proceso de promoción de inversiones en la Provincia de Corrientes para incentivar la radicación o ampliación de industrias de tres sectores estratégicos, Foresto-industrial, tecnología de información y las comunicaciones (TIC) y turismo teniendo como objetivo integral favorecer la exportación de estas industrias.

El proyecto consiste básicamente en un plan de acción para atraer inversiones en los tres sectores mencionados, actuando "Invierte Corrientes" como un agente facilitador en la vinculación entre el sector público-privado y en la identificación de nuevas oportunidades de inversión, teniendo como eje central al inversor con miras al desarrollo del potencial exportador de la provincia.


Como conclusión, el trabajo en conjunto entre sector público y privado, permitirá implementar una ventanilla única y brindar un servicio al inversor en forma unificada, facilitando los procesos a la hora de otorgar los beneficios previstos por la Provincia para las nuevas inversiones o ampliación de las existentes en los tres sectores estratégicos mencionados.

Es por ello que se da a conocer el proyecto denominado "Planificación de un Clima Favorable a las Inversiones: Invierte Corrientes”.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos