La yerba mate en cápsulas de Fabián Bremer se consagró ganador de Proyectate 7.0 (la incubadora de proyectos del Parque Industrial de Posadas)

Proyectate 7.0 reunió a emprendedores con proyectos que abarcan desde diseño y tecnología hasta gastronomía y turismo. Los participantes recibieron capacitaciones virtuales y asesoramiento especializado para el desarrollo de sus iniciativas.

 

Los 10 finalistas presentaron sus proyectos ante un jurado compuesto por destacados referentes provinciales. La evaluación se basó en el desempeño durante el ciclo de capacitaciones y la calidad de la presentación del proyecto, incluyendo la estructura de costos y el modelo de negocios.

El ganador del primer premio, Fabián Bremer, se destacó con su propuesta Yuruhé, una innovadora yerba mate en cápsulas que ofrece una infusión única. Bremer expresó su emoción y gratitud al recibir el premio monetario de $1.500.000.

El segundo lugar fue para Cecilia Sendlak, creadora de Oita, una propuesta de pastas frescas que también recibió elogios por su calidad y viabilidad.

El tercer puesto fue para Fernando Perez Bocco y su proyecto Pebocc, que consiste en la fabricación de platos para mascotas y paneles divisores para domicilios. Ambos finalistas recibirán apoyo continuo y mayor visibilidad para sus proyectos.

Según detallan en el sitio Misionesonline, Proyectate 7.0 no solo premia la innovación y viabilidad de los emprendimientos, sino que también busca contribuir al crecimiento económico de la región mediante el fortalecimiento de negocios emergentes. La iniciativa, que ya lleva siete ediciones, ha demostrado ser un motor de desarrollo y un espacio de oportunidades para cientos de emprendedores misioneros.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.