La Unne se suma a los burós de Chaco y Corrientes para potenciar destinos turísticos

La Universidad Nacional del Nordeste decidió sumarse a los burós de Chaco y Corrientes, a fin de aportar al desarrollo regional a partir del impulso turístico de ambas provincias donde la institución se asienta. Y participó de la reunión del Buró del Norte Grande, que tuvo lugar el pasado viernes en el marco de la 1° Expo Norte Grande que reunió a referentes del sector público y privado de 10 provincias.  

El secretario general de Relaciones Interinstitucionales, Sebastián Slobayen estuvo en representación de la UNNE, junto con representantes del sector turístico de ambas provincias. “Este es un paso muy importante que estamos dando desde la Universidad Nacional del Nordeste, donde estamos sumando a la universidad en todo su conjunto a los burós de Corrientes y del Chaco”, destacó. 


“Es un paso único a nivel país”, aseguró y comentó que “se trata de una decisión que tomó el rector porque entendemos que el desarrollo regional pasa en gran medida por la universidad y por la vinculación con el medio”. Según explicó, los burós “tienen como principal objetivo potenciar los destinos, que sean atractivos para los turistas y que la gente los visite y pueda recorrer cada una de las locaciones”. 

“El acompañamiento de la universidad de manera plena en estos buró es para potenciar los destinos de Corrientes y el Chaco, un paso único que aboca a la Asociación Nacional de Buró que los está reconociendo como un destino especial, para todo lo que tiene que ver con turismo de reuniones y actividades”, explicó. El funcionario, además, remarcó la importancia de que la universidad esté acompañando desde cerca al sector privado y gubernamental de las dos provincias. 

“Los burós de turismo son una asociación que se genera en cada una de las localidades a fin de sumar todos los esfuerzos para que cada ciudad pueda consolidarse como un destino de eventos de calidad nacional e internacional”, aclaró Slobayen. Contó que los burós suman a los sectores públicos provinciales y municipales, referentes del sector privado y las distintas cámaras y, en esta oportunidad, también a la universidad. 

“Queremos seguir consolidando las propuestas de los dos destinos como turismo de eventos, congresos y de actividades que se posicionan a nivel regional y país”, indicó.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos