La Unne se suma a los burós de Chaco y Corrientes para potenciar destinos turísticos

La Universidad Nacional del Nordeste decidió sumarse a los burós de Chaco y Corrientes, a fin de aportar al desarrollo regional a partir del impulso turístico de ambas provincias donde la institución se asienta. Y participó de la reunión del Buró del Norte Grande, que tuvo lugar el pasado viernes en el marco de la 1° Expo Norte Grande que reunió a referentes del sector público y privado de 10 provincias.  

El secretario general de Relaciones Interinstitucionales, Sebastián Slobayen estuvo en representación de la UNNE, junto con representantes del sector turístico de ambas provincias. “Este es un paso muy importante que estamos dando desde la Universidad Nacional del Nordeste, donde estamos sumando a la universidad en todo su conjunto a los burós de Corrientes y del Chaco”, destacó. 


“Es un paso único a nivel país”, aseguró y comentó que “se trata de una decisión que tomó el rector porque entendemos que el desarrollo regional pasa en gran medida por la universidad y por la vinculación con el medio”. Según explicó, los burós “tienen como principal objetivo potenciar los destinos, que sean atractivos para los turistas y que la gente los visite y pueda recorrer cada una de las locaciones”. 

“El acompañamiento de la universidad de manera plena en estos buró es para potenciar los destinos de Corrientes y el Chaco, un paso único que aboca a la Asociación Nacional de Buró que los está reconociendo como un destino especial, para todo lo que tiene que ver con turismo de reuniones y actividades”, explicó. El funcionario, además, remarcó la importancia de que la universidad esté acompañando desde cerca al sector privado y gubernamental de las dos provincias. 

“Los burós de turismo son una asociación que se genera en cada una de las localidades a fin de sumar todos los esfuerzos para que cada ciudad pueda consolidarse como un destino de eventos de calidad nacional e internacional”, aclaró Slobayen. Contó que los burós suman a los sectores públicos provinciales y municipales, referentes del sector privado y las distintas cámaras y, en esta oportunidad, también a la universidad. 

“Queremos seguir consolidando las propuestas de los dos destinos como turismo de eventos, congresos y de actividades que se posicionan a nivel regional y país”, indicó.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.