La situación actual del Plan Iberá 2: obras a un 90% y proyecciones de la fase 3 del programa (que demanda $ 600 M de inversión)

El Gobierno Provincial asumió el compromiso de trabajar por el desarrollo turístico del Parque Iberá, generando nuevas oportunidades en el territorio, promoviendo el desarrollo local e inclusión social. Esta visión, enmarcada en el Pacto Correntino, se ha transformado en una política de estado y en ese sentido, el Plan tiene dos desafíos fundamentales, cambiar una tradición en la cual Corrientes no era un destino turístico relevante y transformar a la actividad turística como motor del desarrollo local.

En ese marco,se realizó la presentación del estado de situación del Plan Iberá 2 y los proyectos vinculados a la etapa 3 del mismo, con una visión a largo plazo para potenciar el desarrollo de los municipios y portales involucrados.

Se viene trabajando en 4 portales, pero la idea es tener terminado para fin de año 10 accesos públicos al Iberá, con la salvedad de que cada entrada pertenece a un pueblo y cada uno podrá a través de la vía turística generar economía.


El Gobierno Provincial tiene prevista una inversión cercana a los $ 600 millones para la ejecución del Plan Iberá 3 que se informa a continuación sobre las proyecciones en obras para la siguiente etapa del Plan Iberá.

En Carlos Pellegrini se realizará una serie de obras en infraestructura turística a pedido del municipio, y el tendido eléctrico de 33 voltios.

En Chavarría se llevará a cabo la refacción de , la sección de guardaparques, se generará un sendero peatonal en la ex vía para llegar hasta el puente sobre el río Corrientes.

En Loreto se mejorará la seccional de Guardaparques, el portal de San Antonio, puentes y embarcaderos, sitios de interpretación, embarcaderos, el camping, la apertura del portal, y adoquinado del pueblo.

En Mburucuyá, se continuará con lo iniciado en el Camping de Paso Aguirre, para desarrollar tareas de interpretación y un patio chamamecero para el Municipio.

En Ituzaingó se finalizará el Centro de Interpretación de Aves –que se encuentra en un 80% realizado y será modelo para la región y el país.

En la Isla Apipé, se encuentra contemplado un camino con acceso al camping.

En tanto, se busca convertir a la localidad de Caá Catí en un acceso al Iberá, aunque no sea un portal. Además, se construirá un Centro Cultural, y una pequeña Costanera con vista Panorámica.

La Cruz se incorpora al Plan mediante la ruta Jesuita por su valor turístico, y será incluida mediante un Centro de Interpretación Jesuítico Guaraní y un paseo.

Por último, se buscará realizar la construcción de la Ruta Escénica que es la demarcación y señalización de la “Comarca del Iberá”, que tiene que ver en acondicionar en materia de señalética e informativa los distintos puntos de la provincia que rodean al Iberá.

Se encuentra en estado de finalización el cruce del Iberá mediante embarcaciones en el Puerto de Juli Cué (Portal de Carambola- Concepción) y llegar al departamento de Mercedes para unir Pellegrini con Concepción. Se encuentran concluidos los campings de Carambola.

En Ituzaingó se encuentra en construcción el Centro de Interpretación de Aves del Iberá, el Museo Histórico, la Oficina de Informes, una pista de aterrizaje, ripio de la Ruta 41.


A su vez, el Centro Aventura Iberá e Iberá Salvaje fueron dos de las grandes obras que se proyectaban en el marco del Plan Iberá y que se inauguraron el año pasado.

La primera se trata de una reserva se ecoturismo activo, ubicada entre Loreto y San Miguel, orientado a grupos de visitantes que quieran conectarse con la naturaleza. Y con la capacidad de albergar a grandes contingentes para las actividades en la zona.

El predio cuenta con un casco arbolado e instalaciones tipo barracas, sobre la ruta nacional 118, y un entorno de unas 29 hectáreas de naturaleza. El presupuesto de la obra, financiado por el BID, rondó unos $ 20 millones.

Un monto similar se destinó a Iberá Salvaje, en Carlos Pellegrini, para constituir un moderno centro de interpretación de alta tecnología en el corazón de los esteros.

El lugar fue presentado e inaugurado por el gobernador Valdés a fines del año pasado, junto a un contingente de empresarios chinos con manifiesta intención de invertir en la región.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos