La productora Data Moda presenta un curso de producción multimedia en Formosa

La Asociación Civil Nosotros y la productora Data Moda, presentan el curso de producción multimedia, orientado a profesionales instituciones y público en general que deseen comunicar a través de la televisión, radio y redes sociales.

Desde la Asociación anunciaron que, este es el primero de varios cursos con rápida inserción laboral, los próximos estarán orientado a la Imagen y la Moda, todos con la presencia de destacados profesionales. Incluye material de estudio y cámaras de fotográficas y video profesional para la práctica. Se entregará certificado.

La capacitación tendrá 4 meses de duración y se dictara los sábados de 10.30 a 12.30 hs. El mismo incluye, edición y post producción de audio y video, fotografía, maquillaje para fotografía y video, elaboración de proyectos y generación de contenidos. Con los programas, Premier Pro, After Effects, Sound Forge entre otros.

La misma contará con la presencia de los disertantes, Max Ortiz (Maquillador Profesional) de Formosa, Maria Brasch (Fotógrafa Profesional) y Samuel Fernández (Camarógrafo y Editor) de la ciudad de Corrientes.

Los asistentes al curso no necesitaran contar con conocimiento previo. Durante el cursado aprenderán las distintas herramientas y formatos de edición para dar mayor contenido a sus páginas y/o redes sociales, generación de títulos profesionales para entrevistas o producciones especiales.

La coordinación general está a cargo del productor nacional de televisión Matías Paredes (MP 392 ISER).

Para más información pueden dirigirse a la sede de la Asociación Civil Nosotros, Eva Perón Nº 539 Formosa Capital –  Whats App. 3704701801.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.