La multinacional McCain reconoció a mujeres gastronómicas de Chaco y Corrientes

Durante el mes de marzo y con el objetivo de visibilizar y empoderar a más mujeres en el rubro, McCain entrevistó a 14 mujeres con altos puestos en la gastronomía argentina

Cada año son más las mujeres que deciden comenzar a desarrollarse en la gastronomía, por eso McCain, la multinacional líder en alimentos congelados y muy popular por sus papas fritas, lanzó su iniciativa "Mujeres Gastronómicas".

"Mujeres Gastronómicas" se creó con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres que marcan su presencia en la gastronomía del país por su gran labor y también empoderar a que cada vez más mujeres se animen a ingresar en el rubro, durante todo el mes de marzo se entrevistaron a 14 mujeres con puestos clave en la gastronomía de provincias como Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Mendoza y Misiones.

Yamila de @Recetazasss, la reconocida cuenta de comida y turismo, visitó Filomena, dónde su referente contó su experiencia y dedicó unas palabras a todas las mujeres que ya se encuentran en el rubro o tienen ganas de ingresar a él.

Virginia Kbal, socia y gerente de Filomena "Uno de mis platos favoritos son las papas Filomena que tienen cheddar, panceta, queso, crema, y las SureCrisp de McCain que son riquísimas y de excelente calidad".

SureCrisp es la línea de papas fritas perfectas tanto para salón como para delivery porque mantienen su crocancia y sabor por más tiempo. Se cocinan de manera directa desde el freezer a la freidora y están listas en un tiempo de cocción de 2 a 4 minutos, lo que las hace muy prácticas. Además, no tienen TACC y mejoran la vida útil del aceite, reduciendo costos.

En Burguer Queen, su dueña Romina Barrios Loncharich, confesó que elige la línea SureCrisp de McCain porque son muy prácticas y le permite ofrecer un producto estandarizado que siempre llega al salón y al delivery de la forma esperada, tanto en sabor como en crocancia.

Romina finaliza con unas palabras para todas las mujeres que tienen ganas de ingresar a la gastronomía: "El rubro de la gastronomía es apasionante y hermoso, y en Resistencia nos ayudamos entre todos".

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.