La Madera y el tabaco son los productos más exportados en el NEA

La exportación de madera de coníferas perfiladas creció un 89% y la de tabaco Burley, un 34%, en los primeros seis meses de 2022 con respecto al mismo período de 2021.

Así indica un informe elaborado por los investigadores Gerardo Alonso Schwarz y Juan Cuevas, para el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral).


A través del documento se analizó el desempeño de las exportaciones de productos que se producen en el NEA, como también la evolución de las compras internacionales de productos relevantes para esta región por parte de los principales socios comerciales.

El estudio señala que “las exportaciones de los principales productos del NEA en los primeros seis meses de este año con respecto al mismo período del año pasado, hubo distintas dinámicas de crecimiento en los montos de los principales productos exportados por la región”.

Detalla que se pueden diferenciar dos categorías de productos: en primer lugar, aquellos en los cuales hubo aumentos de exportaciones de dos dígitos (o más) como se observa en el algodón (+120 %), en la madera de coníferas perfiladas (+ 89 %) y del tabaco Burley (+34 %).

Por su lado, en la segunda categoría se encuentran los productos con un incremento de un dígito y aquellos productos que cayeron un dígito. Aquí se puede ver al té negro a granel (+6 %) y la yerba mate (+5 %).

En tanto, los principales socios comerciales de la región son el Mercosur, T-MEC (ex Nafta), China y la Unión Europea, según este informe.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.