La Madera y el tabaco son los productos más exportados en el NEA

La exportación de madera de coníferas perfiladas creció un 89% y la de tabaco Burley, un 34%, en los primeros seis meses de 2022 con respecto al mismo período de 2021.

Así indica un informe elaborado por los investigadores Gerardo Alonso Schwarz y Juan Cuevas, para el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral).


A través del documento se analizó el desempeño de las exportaciones de productos que se producen en el NEA, como también la evolución de las compras internacionales de productos relevantes para esta región por parte de los principales socios comerciales.

El estudio señala que “las exportaciones de los principales productos del NEA en los primeros seis meses de este año con respecto al mismo período del año pasado, hubo distintas dinámicas de crecimiento en los montos de los principales productos exportados por la región”.

Detalla que se pueden diferenciar dos categorías de productos: en primer lugar, aquellos en los cuales hubo aumentos de exportaciones de dos dígitos (o más) como se observa en el algodón (+120 %), en la madera de coníferas perfiladas (+ 89 %) y del tabaco Burley (+34 %).

Por su lado, en la segunda categoría se encuentran los productos con un incremento de un dígito y aquellos productos que cayeron un dígito. Aquí se puede ver al té negro a granel (+6 %) y la yerba mate (+5 %).

En tanto, los principales socios comerciales de la región son el Mercosur, T-MEC (ex Nafta), China y la Unión Europea, según este informe.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos