La madera que se come: el fenómeno de Yacaratia Delicatessen

La empresa Yacaratia Delicatessen, de Eldorado, ha ganado notoriedad por su producto innovador: la madera comestible. Este alimento único ha llamado la atención tanto a nivel local como internacional, y su famoso alfajor de madera se ha viralizado en las redes sociales. 

El producto principal de Yacaratia Delicatessen es la "madera en su jugo", y el alfajor de madera se ha convertido en un fenómeno en las redes sociales. La empresa también ofrece otros productos como la madera en miel y madera en fruta. Además de su singularidad culinaria, la madera comestible es altamente nutritiva, siendo una excelente fuente de magnesio, fibras, potasio, hierro, calcio y fósforo. 

Aunque es exclusivo de Misiones, la madera comestible ha atraído a turistas de todo el mundo, desde Polonia hasta Italia. Este árbol, que antes crecía en Brasil y Paraguay, ahora se encuentra únicamente en Misiones y algunas zonas de Corrientes, siendo Yacaratia Delicatessen la única empresa autorizada para producirlo.

Para quienes deseen probar estos productos innovadores, Yacaratia Delicatessen tiene presencia en redes sociales y ofrece envíos a todo el país. Están presentes en Iguazú, Posadas, Puerto Rico, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y Bariloche.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.