La línea 902 de transporte Chaco-Corrientes fue adjudicada a la empresa chaqueña Ataco Norte Saci

La Línea 902 del servicio de transporte de pasajeros Chaco-Corrientes, con cabecera en Resistencia, fue adjudicada a la empresa chaqueña Ataco Norte SACI. Se trata de la única oferente que calificó en los requisitos de las dos etapas establecidas por la Subsecretaría de Transporte de la Nación para la licitación pública convocada a fin de normalizar la prestación de ese servicio.

El ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta y el subsecretario de Transporte, Roberto Medina, asistieron a la apertura del Sobre B de la licitación pública para la concesión del servicio de transporte de pasajeros Chaco-Corrientes.

Esta presentación fue la última etapa del acto licitatorio para la regularización del servicio de transporte de pasajeros Chaco-Corrientes. Allí, luego de recibir el Sobre B, se resolvió la adjudicación de la traza 902, con cabecera en Resistencia, a la empresa chaqueña Ataco Norte SACI, que brindará el servicio junto a otra compañía que aún no está definida, y que prestará el servicio en la traza 904 con cabecera Corrientes. Entre ambas deberán sumar una disponibilidad de 26 unidades 0 km.

Resta definir la prestataria para la Línea 904, con cabecera en Corrientes ya que la licitación quedó desierta porque las firmas que presentaron ofertas no cumplieron las exigencias.

Unidas modernas con mayor capacidad

A partir de esta definición, sólo resta la firma del contrato de concesión entre la Subsecretaría de Transporte de la Nación y la empresa. Según la propuesta de Ataco Norte, se destinarán dos unidades del tipo articulado, piso bajo con capacidad de 57 asientos, lo que resulta un hecho inédito para la provincia.

La propuesta presentada por Ataco Norte SACI consiste en la incorporación de 13 unidades 0 km, con aire acondicionado y con rampas para el acceso de personas con dificultades de locomoción, dos de las cuales serán articuladas con capacidad para 57 pasajeros cómodamente sentados.

Presentes

En el acto, que se desarrolló en las oficinas de la Subsecretaría de Transporte de la Nación, estuvieron presentes la directora nacional de Transporte de Pasajeros, Salomé Schirdo y el subsecretario de Transporte de la Nación, Antonio Cortes.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.