La ganadería del NEA dice presente en Agronea 2024

El sector ganadero de Agronea 2024 Inteligencia Agropecuaria, pondrá de manifiesto el arduo trabajo del productor del norte argentino, con la exposición de cabañas de la región, empresas con productos que apuntan a la ganadería de precisión y trazabilidad, capacitación y el tradicional remate, el día 29 de junio a las 14.00.

 

Con las razas Braford, Brangus, Brahman y Bosmara, el remate tendrá a Colombo y Colombo, nuevamente como consignataria y el apoyo de las Asociaciones de Criadores de todas las razas.

Uno de los establecimientos que formará parte, una vez más, de Agronea será el Establecimiento San Isidro de la familia Frontalini, ubicado en Charata. Nelson Frontalini, quien heredó la tradición y la continúa, en este caso con la raza Brangus colorado, incluyendo toros, vaquillas listas para entorar y vaquillas preñadas, todos criados en su campo a 12 kilómetros de Charata, aseguró  “la calidad de los animales presentados refleja el trabajo y la dedicación de los ganaderos de la zona, que han mejorado significativamente en los últimos años gracias a la implementación de técnicas como la inseminación”
La exposición, capacitación, jura y remate comenzarán desde el jueves 27 culminando con el remate, el sábado. Los participantes y visitantes podrán apreciar la calidad de los animales, buscar los mejores precios y disfrutar de la atmósfera única que ofrece un evento ganadero como Agronea.

Las cabañas que particparan de esta nueva edición serán Establecimiento San Isidro Charata, Chaco (Brangus Colorado), Cabaña La Carolina (Los Frentones, Chaco) con Brahaman y Brangus, Cabaña Los Vicentes (Charata) con Bonsmara, Doña Katty (Las Breñas) con Braford, y Don Felipe (Charata), con Brangus y Brahaman.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.