La empresa santafesina EPE presentó su oficina virtual

La secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, presentó esta semana la nueva oficina virtual de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), que tiene por objetivo mejorar la atención a los usuarios.

Gesse explicó que se trata de una herramienta que la empresa del Estado provincial desarrolló para una mejor atención de los usuarios de todo el territorio santafesino. Y que “permite una mejor interacción entre la distribuidora y los usuarios, abreviando tiempos en la gestión comercial”, destacó.

Para mejorar la atención al usuario, la herramienta permitirá realizar gestiones relacionadas con la prestación del servicio eléctrico desde una computadora, tablet o celular. El objetivo es brindar la posibilidad de una autogestión rápida, segura y sencilla desde cualquier dispositivo informático, independizando el horario y el lugar geográfico donde se encuentre.

Funcionalidad

A través de la misma, se podrán verificar deudas pendientes, pagos realizados, últimos consumos registrados, adhesiones a débitos automáticos, reimpresiones de facturas emitidas o reclamos por inconvenientes en el servicio. Permitirá informar sobre artefactos dañados o denunciar situaciones irregulares, todas estas gestiones contenidas en un solo lugar, que está habilitado en la página web de la EPE.

En la Oficina Virtual, el usuario podrá adherir al débito automático con tarjeta de crédito Visa y MasterCard; consultar estado deuda; generar documento de pago en formato PDF que podrá descargar e imprimir para abonar en cualquier entidad habilitada para su cobro; verificar pagos realizados, convenidos o acreditados; y visualizar gráficamente la evolución de los consumos registrados en los 12 últimos períodos facturados.

Además, permite consultar estado de avance de la solicitud de suministro; emitir el Libre Deuda y reimprimir su última factura en formato PDF; realizar reclamos por inconvenientes en el servicio; efectuar reclamos por daños de artefactos o instalaciones; y denunciar irregularidades en el servicio.

¿Cómo me registro?

Para registrarse, deberá adherirse en la página web de la EPE, completando los datos requeridos. De manera sencilla, se podrá acceder a un sitio web que cumple con las normas actuales de seguridad aplicadas al comercio electrónico (e-commerce), resguardando la información sensible del usuario.

Presentes

También participaron de la presentación, los gerentes General de la EPE, Marcelo Cassin; Comercial, Marcelo Capovilla; y de Desarrollo Tecnológico, Jorge Gelmetti.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)