La empresa Retak sigue creciendo en Chaco ( hoy cuenta con más 100 operarios)

Retak es una empresa argentina que en 2021 instaló su planta de producción de hormigón celular en el Chaco y hoy cuenta con más de 100 operarios. Y avanzan en gestiones para la instalación de gas y la incorporación a las políticas de promoción industrial para aumentar la producción.

 

Durante el 2022 triplicó su producción y con ello también los puestos de trabajo. La firma inició un plan de inversiones equivalente a US$ 6 millones, de los cuales US$ 4,5 millones fueron ejecutados y destinados a la adquisición de equipamiento y expansión de la base productiva.


En marzo de 2021 Retak instaló en el Chaco su planta de hormigón celular (tiene otra en Victoria, Entre Ríos, y avanza con una tercera en Cardales, Buenos Aires) con una dotación de 25 trabajadores y una producción de 1.500 metros cúbicos mensuales. El plantel en la actualidad ya suma más de 110 operarios y genera 450 empleos de manera indirecta, mientras que la producción incrementó por encima de los 7.000 metros cúbicos por mes.

Los ladrillos de hormigón celular constituyen un producto muy liviano comparado con los bloques comunes y tienen alta demanda en el mercado actual de la construcción. Las materias primas utilizadas para la elaboración son arena, cal, cemento y un agente expansor en base de aluminio en polvo.

Estos bloques disminuyen los costos y tienen la característica de ser un muy buen aislante térmico y acústico, altamente resistente al fuego y a la humedad, con una mayor vida útil que el bloque común.

La firma solicitó acompañamiento al Estado en cuanto a herramientas de financiación para seguir apalancando inversiones. Es el caso de la instalación de gas que disminuye los costos de producción, así como las promociones industriales que propician la expansión de las capacidades productivas de las empresas.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.