La Cámara de Comercio redobla el apoyo a las pymes para superar la coyuntura negativa

El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman analizó el complejo contexto y los desafíos que atraviesan las pequeñas y medianas empresas chaqueñas en este inicio de año; y destacó las acciones desde la entidad para ayudarlas a superar un período de indicadores con signo negativo. 

Los indicadores económicos actuales siguen dando negativo en las ventas. En marzo se ha observado un retroceso en la comparación interanual, pero un incremento desestacionalizado positivo frente a febrero, es decir, descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año.

En ese contexto, consideró fundamental redoblar los esfuerzos y trabajar de manera colaborativa  para encontrar un equilibrio entre la mejora sostenible de la macroeconomía y la atención a las necesidades de la microeconomía, que impactan en la vida cotidiana. 

"Miembros de nuestro comité directivo están trabajando en estrecha colaboración con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a nivel nacional para impulsar medidas que apoyen a las pymes en estos momentos difíciles. Hasta la fecha, CAME ha logrado avances significativos para las pymes, como la posibilidad de pagar importaciones en su totalidad a 30 días, reducciones en las tasas de interés para deudas con la AFIP, la suspensión de juicios de ejecución fiscal y la implementación del programa Cuota Simple, entre otras medidas", enumeró Bistman.

En el portal de Diario Norte, sostienen que para Bistman, en el corto plazo es difícil esperar una recuperación económica rápida, aunque se expresó confiado en que la reactivación económica a nivel regional y nacional se logrará con una respuesta positiva del sector privado al financiamiento en moneda local. 

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.