La Cámara de Comercio redobla el apoyo a las pymes para superar la coyuntura negativa

El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman analizó el complejo contexto y los desafíos que atraviesan las pequeñas y medianas empresas chaqueñas en este inicio de año; y destacó las acciones desde la entidad para ayudarlas a superar un período de indicadores con signo negativo. 

Los indicadores económicos actuales siguen dando negativo en las ventas. En marzo se ha observado un retroceso en la comparación interanual, pero un incremento desestacionalizado positivo frente a febrero, es decir, descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año.

En ese contexto, consideró fundamental redoblar los esfuerzos y trabajar de manera colaborativa  para encontrar un equilibrio entre la mejora sostenible de la macroeconomía y la atención a las necesidades de la microeconomía, que impactan en la vida cotidiana. 

"Miembros de nuestro comité directivo están trabajando en estrecha colaboración con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a nivel nacional para impulsar medidas que apoyen a las pymes en estos momentos difíciles. Hasta la fecha, CAME ha logrado avances significativos para las pymes, como la posibilidad de pagar importaciones en su totalidad a 30 días, reducciones en las tasas de interés para deudas con la AFIP, la suspensión de juicios de ejecución fiscal y la implementación del programa Cuota Simple, entre otras medidas", enumeró Bistman.

En el portal de Diario Norte, sostienen que para Bistman, en el corto plazo es difícil esperar una recuperación económica rápida, aunque se expresó confiado en que la reactivación económica a nivel regional y nacional se logrará con una respuesta positiva del sector privado al financiamiento en moneda local. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.