La Bolsa de Comercio del Chaco y Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE firman Acuerdo Estratégico

El presidente de Bolsa de Comercio del Chaco, el Sr. Ariel OJEDA y la decana de La Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, la Lic. Moira CARRIO, formalizaron este miércoles en la sede del Decanato de la FCE un acuerdo específico de colaboración en virtud del Convenio Marco de Cooperación suscrito con la UNNE.  De la firma participaron también el Lic. Francisco Salgueira (vocal de la Bolsa) y el Lic. Federico Martos (Secr. De Extensión FCE). 

Este convenio busca priorizar acciones conjuntas en áreas clave como formación, capacitación y perfeccionamiento de recursos humanos, investigación, asistencia técnica, gestión para la capacitación de recursos técnicos y económicos, transferencia de conocimiento, y prestación de servicios especializados.

A partir de este acuerdo ambas instituciones realizarán proyectos de capacitación de forma conjunta.  En este sentido, los estudiantes, docentes y graduados de la Facultad podrán participar en actividades de la Bolsa y viceversa, con descuentos acordados para actividades aranceladas.

Dentro de los objetivos específicos se destaca la colaboración con el Laboratorio Financiero: Se establecerá un espacio de capacitación, formación e investigación de Mercados Financieros, equipado con tecnología de última generación. La Facultad proporcionará el espacio físico, y la Bolsa colaborará con tecnología, recursos financieros y materiales.

"De esta manera, ambas instituciones se unen con el objetivo de impulsar el desarrollo local contribuyendo a la educación financiera, al crecimiento profesional y académico de la comunidad, con esta firma consolidamos y ampliamos nuestras colaboraciones con la facultad, fortaleciendo así nuestras iniciativas destinadas a la formación y desarrollo de jóvenes en la provincia”. aclaró Ariel Ojeda.

El presidente de la BCCH subrayó la importancia de este convenio “al destacar que estas iniciativas no solo buscan proporcionar conocimientos teóricos, sino que también pretenden inspirar a los estudiantes a considerar una carrera en el mercado de capitales”. 

“En este sentido, y como parte de nuestra responsabilidad social y compromiso con la educación, este convenio viene a complementar con las actividades que venimos realizando en materia de educación, como la posibilidad de tener una primera experiencia y/o práctica profesional en la Bolsa mediante pasantías rentadas y no rentadas, como así también  las charlas que todos los meses damos a jóvenes de 4° y 5° año de colegios secundarios y de 5° año de universidades de la región para que conozcan el mercado de capitales, visiten nuestro recinto de la Mesa de Operaciones Financieras (único en todo el norte del país) y que en un futuro cercano puedan estudiar y desarrollarse en este apasionante mundo de las inversiones y del mercado de capitales", señaló el presidente.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos