La Bolsa de Comercio del Chaco tiene nuevo presidente 

Ariel Ojeda, titular de Ojeda y Compañía Corredores resultó ganador de la última elección del Consejo Directivo de la entidad chaqueña. 

Por la tarde del jueves 28 de abril, el profesional del sector agropecuario con más de 30 años de carrera fue elegido nuevo presidente de la Bolsa de Comercio del Chaco en una elección que convocó a un gran número de asociados a emitir su voto en el Piso 3° de la Sede Central de la bolsa, situada en la ciudad de Resistencia. 
 


En una elección que se llevó a cabo de 15 a 18 horas y tuvo un amplio número de asistencia, en la que se encontraban aptos para votar más de 240 socios activos de la entidad, resultó vencedora la lista 1 “Renovación y Gestión” que fue encabezada por Ariel Ojeda. La misma resultó vencedora por 115 a 96 votos por sobre la lista 2 “Capital y Desarrollo” en la que era titular Rubén Piceda, quien buscaba su reelección. 

La lista Renovación y Gestión estuvo conformada también por Darío Turletti, Alejandro Salgado, Ricardo Khayat, Javier Jandik (vocales titulares); José Lobera, Silvia Sánchez, Eduardo Manni, Carla Acosta Maidana, Carlos Caram (vocales suplentes); y Eduardo Gabardini y Sebastián Tenerani (síndico titular y suplente respectivamente).

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.