La Bolsa de Comercio del Chaco acompañó al ICAC en la disertación sobre la situación de los mercados de algodón en el mundo

Junto al Ministerio de Producción, Industria y Empleo, y la Subsecretaría de Agricultura de la Provincia del Chaco, la BCCH participó de la Conferencia realizada por el Comité Consultivo Internacional del Algodón (ICAC por sus siglas en inglés).

Durante la jornada se llevó adelante una presentación de la Dra. Lorena Ruiz, Economista, miembro del ICAC, quien brindó una charla referida a la situación actual de los principales Mercados Algodoneros del mundo. La conferencia, que se extendió por tópicos muy diversos, tuvo como principal eje a la realidad que hoy viven los principales países que hoy producen, importan y exportan algodón como ser -China, Inda, Estados Unidos, Brasil -entre otros-. 
 


Así también, la Dra. Ruiz comentó sobre la actividad del Comité Consultivo Internacional del Algodón, como trabaja en diferentes ámbitos para mejorar la cadena productiva de este cultivo y sostuvo intercambios con los participantes del evento, quienes asistieron de forma presencial y online a través de streaming vía zoom por parte de la BCCH

El objetivo de este encuentro para el Comité es el de reunirse con delegados, empresarios, funcionarios y productores que trabajan en el sector algodonero para entender cuáles son las políticas que se están desarrollando y como el ICAC puede ayudar a que se fortalezca ese vínculo entre la organización y el sector algodonero argentino.

Del encuentro participaron autoridades del ICAC, productores y actores de la cadena algodonera, el actual Presidente de la BCCH Ariel Ojeda, el Gerente General de la BCCH Julio Barrios Cima, miembros del Consejo Directivo de la Bolsa, autoridades de la Subsecretaría de Agricultura de la Provincia del Chaco y de la Dirección de Desarrollo Algodonero del Chaco

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos