La Biofábrica Misiones S.A creó "Bioplus" (y ya cuenta con certificación del SENASA)

El artículo se distribuía a pequeña escala y de manera experimental, pero a partir del registro de Bioplus, se puede repartir de manera masiva en toda la provincia.

Acerca del proceso de creación del Bioplus, fertilizante natural producido en Misiones, consiste en aislar, analizar y multiplicar el hongo para poder utilizarlo en las chacras: «Lo que hacemos es sustituir productos de síntesis química, por productos de origen biológico», explicó a Canal 12. Luciana Imbrogno, ingeniera y subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal.
 


En ese aspecto, contó que la idea nació en la empresa de biotecnología y significa un hito histórico en la Provincia, apuntando a obtener una producción sustentable, luego de años de estudios.

«Después de varios años el laboratorio se habilitó y se registró el primer producto, Trichoderma», señaló Imbrogno. La Trichoderma es un género de hongos que suele crecer en las paredes, suelos y maderas. Se utiliza como biofertilizante, promotor de crecimiento y biofungicida. Así, nació Bioplus, el fertilizante natural que se distribuirá en toda la provincia de Misiones.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.