Kermés de emprendedores en Nido Centro de Artes

Para estas vacaciones de inviernos acércate a conocer y disfrutar de las propuestas artísticas que Nido Centro de Artes tiene para vos.

Este sábado 15 y domingo 16 a partir de las 15 horas, en la ciudad de Resistencia presentarán una kermés con variedad de productos y servicios para todo público.

Feria de emprendedores, artesanos, diseñadores de indumentaria, objetos de decoración, cervezas artesanales, y también meriendas con deliciosas tortas, chipá, y jugos naturales. En la misma se podrá disfrutar de espectáculos circenses y acrobacia aérea a la gorra.

Durante la Semana

¿Y los peques? Nido Centro de Artes también cuenta con opciones para los más pequeños, acompañados de tíos, papis, y tutores con Seba Ibarra y Los Tambores de Vacaciones, taller de canciones y percusión para toda la familia, los días Martes 18, Miércoles 19, y Jueves 20 a las 17 horas.

Fin de mes

Y de la mano de SAWA llega el taller de armado y bordado de accesorios el Sábado 29 a las 15 horas.

Por su parte, UMBRAL espacio aéreo y acrobático nos presenta su primer Master Class el día Domingo 30 de 9 a 12 horas. Se trata de una jornada intensiva de entrenamiento físico, técnicas aéreas y de acrobacia de piso; en el mismo se ofrecerá una charla de alimentación saludable, como también se podrá disfrutar de un break con jugos naturales y frutos secos.

Talleres Anuales

*Contratiempo taller integral de música,

*Magenta taller de arte,

*Ñande Reko taller de lecturas creativas,

*Danzaterapia, y

*Umbral espacio aéreo y acrobático.

¿Sos emprendedor y necesitas un espacio?

Nido Centro de Artes es el espacio que estás buscando para desarrollar tu emprendimiento y demostrar tus habilidades.

Aquellos que quieran incorporarse con sus eventos o talleres anuales solo tienen que dirigirse a José Hernández nº 780, Resistencia, Chaco; comunicarse para más información a los teléfonos 3624-645889/ 646207, o vía Facebook: Nido Centro de Artes.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.